Descripción del proyecto
Construcción ecológica de edificios para reducir las emisiones incorporadas
La industria de la construcción es uno de los principales contribuyentes a las emisiones incorporadas. En este contexto, el equipo del proyecto GreeNest, financiado con fondos europeos, será pionero en un método transformador de las prácticas de construcción sostenible. Mediante la integración de materiales neutros en emisiones de CO2, energías renovables y métodos de construcción circular, el equipo de GreeNest pretende reducir drásticamente las emisiones incorporadas y sentar las bases de un futuro más ecológico y sin emisiones de carbono en la construcción. En particular, aspira a una construcción totalmente exenta de emisiones de carbono. Con materiales biogénicos que almacenan carbono, el equipo del proyecto pretende reducir en un 50 % las emisiones incorporadas, superando las normas sobre edificios de consumo de energía casi nulo y edificios de cero emisiones. Al adoptar prácticas de construcción circular, el equipo de GreeNest mejorará la productividad en más de un 30 %, aportando soluciones desde el diseño hasta las fases de eliminación. El planteamiento de GreeNest, demostrado en proyectos reales y virtuales en cinco países, supone un paso adelante hacia un sector de la construcción más ecológico.
Objetivo
Reduction of embodied emissions is crucial for achieving sustainable and low-carbon building practices. GreeNest creates an ecosystem that integrates CO2 neutral building materials (reused, recycled and locally sourced biogenic materials) and renewable energy sources (abiotic components) into the building design, together with human response and natural/green systems (biotic components) to demonstrate resource efficient construction that needs less materials and implements energy-efficient circular construction practices.
The project targets 100% carbon free construction through the application of biogenic materials that store carbon, the reduction of embodied emissions by 50% with respect to NZEB standard, ZEB or even positive energy standards via renewable energy sources with remaining primary energy consumption less than 30-40 kWh/m2, reduction of GHG emissions by 60% and increased productivity of construction by >30%.
GreeNest delivers a palette of innovative solutions for new buildings, addressing all stages of the building’s life, from the design stage up to the end of the building’s lifetime and disposal stages (including re-use and recycling of components). It proposes sustainable envelope components based on low carbon and carbon-neutral market mature materials, using on-site renewable energy, reducing waste, enhancing productivity of construction through digitization and demonstrating circular economy principles.
The innovative solutions will be fully demonstrated in four real and two virtual new construction projects in five countries using local and regional value chains increasing the potential for replication across Europe.
The GreeNest consortium benefits from a strong industrial and commercial involvement with 11 SMEs 1 Large Company 3 Universities, 3 Associations and 2 Public bodies from 8 European countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.