Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A rEVOLUTIONary approach for maximising process water REuse and REsource REcovery through a smart, circular and integrated solution

Descripción del proyecto

Una solución integral para la gestión del agua

La gestión del agua industrial afronta retos críticos, como la contaminación por solutos y el derroche de energía. El aumento de la escasez de agua y de las preocupaciones medioambientales requiere la recuperación eficiente del agua. En este contexto, el proyecto R3VOLUTION, financiado con fondos europeos, aborda no solo los problemas relacionados con el agua, sino también con los solutos y la recuperación de energía. El objetivo del proyecto, que se centra en la sostenibilidad, es lograr una reutilización del agua superior al 90 %, así como un aumento importante de la recuperación de solutos y calor. Mediante tratamientos y configuraciones a medida de membranas, junto con la asistencia digital a los procesos, el equipo del proyecto pretende optimizar soluciones para diversas industrias, desde la petroquímica y la bioquímica hasta la siderúrgica, pasando por la de celulosa y papel. El proyecto está dirigido por socios experto y augura repercusiones en el mundo real, con casos de demostración en sectores clave y evaluación en la minería. El consorcio multidisciplinar de R3VOLUTION garantizará un enfoque holístico de la gestión del agua industrial.

Objetivo

R3VOLUTION (R3V) project will revolutionize industrial water management in the EU, providing key innovations that can enable economically, environmentally and operationally water reclamation projects (by addressing solutes and energy recovery challenges), and generate significant impact for the EU in the next decade.

To pave the way towards sustainable and efficient water and resource consumption, R3V takes on the challenge of developing and demonstrating a resource recovery solution that will enable >90% water reuse across most intensive water industries, applicable upstream and downstream, whilst recovering >45% effluents solutes, >50% waste heat reuse and eliminate 100% of hazardous substances. R3V will investigate, develop and demonstrate tailored membrane-based treatment trains coupled with waste heat, and a digital process assistant (DPA) to support the design phase to achieve optimal configuration for different industrial settings, minimising risks in implementation and provide critical support in operation.

With the aim to demonstrate R3V solution capabilities and replicability potential across varied process industries, the project includes 4 physical demo cases at pilot scale targeting several up- and down- streams in a variety of industries with high water discharges and complex effluents: petrochemical, bio-based chemical, pulp & paper and steel, each led by renowned technological partners. The project will also assess the transferability of the results by evaluating one additional industry (mining in Chile), and its replicability in 3 additional streams, via the DPA tool developed within the project.

The consortium perfectly maps the triangle of competences required to develop R3V solution: membrane technologies and design of treatment trains, energy recovery and digitalisation, considering also transversal competences such as economic, environmental and social assessment, together with the exploitation plan of the developments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CETAQUA, CENTRO TECNOLOGICO DEL AGUA, FUNDACION PRIVADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 961 500,00
Dirección
CARRETERA D'ESPLUGUES 75 LOCAL 1-2
08940 Cornella de Llobregat
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 961 500,00

Participantes (18)

Socios (3)

Mi folleto 0 0