Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

UpCycling mIneral and timbeR-based waste from Construction & manUfacturing process industries through eco-design, advanced logistics, quality control and digital solutions

Descripción del proyecto

Una innovación circular para los residuos de la construcción y la fabricación

La industria europea de transformación debe adoptar una economía circular y circuitos de retroalimentación restaurativos para optimizar el uso de los recursos y reducir los costes de suministro. Se espera que el sector de la construcción se beneficie considerablemente de estos modelos. Sin embargo, uno de los retos principales es garantizar que los materiales recuperados cumplan las mismas normas que los nuevos. El equipo del proyecto CIRCULess, financiado con fondos europeos, pretende fomentar la circularidad en las industrias de la construcción y la fabricación mediante la reducción de los residuos de construcción, demolición y fabricación, centrándose en los flujos de materiales minerales y derivados de la madera, en consonancia con los objetivos de la Asociación Processes4Planet. En el proyecto se desarrollarán productos circulares y técnicas de transformación nuevos para mejorar la calidad y el rendimiento de los materiales secundarios.

Objetivo

The transformation of the European Process Industry needs to embrace circular economy and restorative feedback loops, as a key pillar of the design of entire value chains. Construction, as a waste-intensive sector, is expected to greatly benefit from the potential impacts of circular economy models, to optimize the use of resources, reduce exploitation of raw materials and costs associated with its supply. In the construction and manufacturing process industries, a key challenge to allow the actual uptake of circular economy models and of upcycled /repurposed and/or recycled materials, lies on the need to guarantee that reclaimed materials can offer the same level of quality, performance, and safety of new secondary products. The aim of CIRCULess, is to contribute to foster circularity in the construction and manufacturing process industries, by minimizing Construction and Demolition waste (C&DW) as well as Manufacturing waste (CDM), with focus on mineral (i.e. concrete) and timber-based material streams, which is aligned with the objectives of the Processes4Planet Partnership, by developing new processes for circularity of secondary materials from wastes/residues for all industrial processes, without compromising quality and performance as well as sustainable-by-design circular products. CIRCULess main objective will be addressed by experimenting new circular products and novel processing techniques to improve the quality and performances of secondary materials up to industry expected standards, improve value chain environmental friendliness, maximize recycled components. These actions will benefit from the support and will provide inputs to a tailored digital platform to orient decision making and operational activities. Finally, to foster uptake by the construction sector, recommendations for standards updates and relevant training material for both upskilling current construction workforce and create new specialized profiles in the sector will be created.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 832 200,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 TRONDHEIM
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (17)

Socios (2)

Mi folleto 0 0