Descripción del proyecto
Modelado computacional de revestimientos sostenibles de alta entropía
Los revestimientos de alta entropía se usan ampliamente en todos los sectores industriales para proteger materiales y componentes de las condiciones ambientales, la corrosión, el desgaste, la erosión y la oxidación. Sin embargo, la mayoría de los revestimientos actuales se basan en tierras raras y metales fundamentales o sustancias tóxicas, lo que los hace insostenibles y los desalinea con las iniciativas ecológicas europeas. El proyecto M2DESCO, financiado con fondos europeos, pretende afrontar este reto desarrollando un conjunto de marcos de diseño que integren la modelización computacional, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Esos marcos permitirán crear revestimientos de alta entropía de nueva generación, seguros y sostenibles, que eliminarán la necesidad de sustancias tóxicas y metales raros o fundamentales. El equipo del proyecto acortará los ciclos de desarrollo, minimizará los residuos y mejorará la competitividad de la comunidad europea de modelización.
Objetivo
The project is directed at addressing challenges for developing next-generation high-entropy-alloy-based multi-component green (free of toxic substances) and sustainable (rare earth free & minimum critical metal elements) coatings with predictable functionalities, performance and life - aiming at increasing wear resistance by 100%, corrosion/oxidation reThe project is directed at addressing challenges for developing next generation high entropy alloy-based multi-component green (free of toxic substances) and sustainable (rare earth free & minimum critical metal elements) coatings with predictable functionalities, performance and life (hardness & wear resistance increased by 50-100%, corrosion resistance increased by 20-40%, and thermal stability & oxidation resistance increased by 30-60%) and effectively reduced use of CRMs by 30-40% by integrating AI/ML underpinned Computational Modelling with Safe and Sustainability by Design framework facilitated by high-throughput characterisation & evaluation. These developments together will lead to a much efficient approach and tool to support the co-design of coating materials and substrate systems, optimisation of PVD processes, and reduced overall new coating system development cycle time by 50-100%, and material savings and waste reductions for developing the new coating systems by at least by 4-5 folds, comparing to traditional experimental trials and error approaches. The advancement of M2DESCO will contribute to combating the loss in EU region caused by corrosion and wear, excellently increase the global profile and competitive edge of EU modelling community and significantly strengthen the competitiveness of EU coating research and business with an European market size of €196 mill in 2020 and €421M in 2026 for anti-corrosion coatings and anti-wear hard coatings respectively thus greatly benefiting the wider manufacturing chain and effectively increasing the global competitiveness and the resilience of EU industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31191 CORDOVILLA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.