Descripción del proyecto
Transformar las zonas industriales en centros sostenibles y resilientes para la circularidad
Las zonas muy industrializadas tienen dificultades para adoptar la simbiosis industrial a gran escala, lo que obstaculiza el avance del desarrollo regional sostenible a pesar de las prioridades de la Unión Europea (UE). Con esta idea en mente, el equipo del proyecto IS2H4C, financiado con fondos europeos, propone tecnologías innovadoras a través de su iniciativa Centros para la Circularidad (H4C, por sus siglas en inglés), situados estratégicamente en zonas industriales de Alemania, España, Países Bajos y Turquía. Mediante la integración de tecnologías sostenibles de vanguardia y el fomento de la colaboración entre los agentes sociales, gubernamentales y empresariales, en IS2H4C se aspira a transformar estas zonas en ecosistemas circulares dinámicos. El equipo del proyecto también aprovecha una versión digital de H4C para compartir recursos e información con el fin de reducir el consumo energético, los residuos y las emisiones de carbono en al menos un 10 %, 20 % y 30 % respectivamente.
Objetivo
Existing heavily industrialized areas are currently incapable of adopting large-scale industrial symbioses in terms of shared technology/infrastructure use, waste integration, energy and material utilization, as well as expanding through surrounding ecosystems in an inclusive manner for the society despite many of the EU's key strategic priorities in sustainable regional development. Within this context, IS2H4C proposes an ambitious and efficient innovation and action workplan to develop several solutions for the development of Hubs for Circularity (H4C) in diverse industrial areas of process industry surrounded by rural and/or urban settings in the Netherlands, Germany, Spain, and Turkey. The workplan is shaped by development and deployment of most innovative sustainable technologies and infrastructure integration in four demo hubs and is supported by ground-breaking research on societal, governmental, and business innovation for H4C. IS2H4C scales up industrial areas to H4C via implementing systemic change and integrating the surrounding ecosystems to industrial areas. The project implements a digital collaboration platform to manage the resource, infrastructure and information-sharing within H4C via embedding of decision-support modules in the platform. IS2H4C has the ambition of reducing the energy use, waste emissions, and carbon emissions by at least 10%, 20%, and 30% respectively.
IS2H4C will contribute to pave the path towards the development of H4C based on the circularity and resilience requirements of existing and future industrial zones and their surrounding ecosystems by prioritizing resource efficiency, maximizing use of renewable energy, prevention of waste, and promoting industrial/urban/rural symbiosis via reuse and recycling of unavoidable solid, liquid, and gas waste streams. All in all, IS2H4Cs biggest ambition is to promote H4C as Europes future sustainable regional development models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de residuosprocesos de tratamiento de residuosreciclaje
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
- ciencias naturalesciencias biológicasciencias biológicas del comportamientoetologíainteracción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
7522 NB Enschede
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (33)
8700 Leoben
Ver en el mapa
44227 Dortmund
Ver en el mapa
48160 DERIO BIZKAIA
Ver en el mapa
4200-465 Porto
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
50018 Zaragoza
Ver en el mapa
106 82 ATHINA
Ver en el mapa
8200 Gleisdorf
Ver en el mapa
50018 Zaragoza
Ver en el mapa
1050 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
34197 Istanbul
Ver en el mapa
7602EM ALMELO
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
48001 Bilbao
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
48001 Bilbao
Ver en el mapa
7611 BE Aadorp
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1069006 Lisbon
Ver en el mapa
34394 ISTANBUL
Ver en el mapa
34445 ISTANBUL
Ver en el mapa
48215 IURRETA
Ver en el mapa
48009 BILBAO
Ver en el mapa
48970 Basauri Bizkaia
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
48970 Basauri
Ver en el mapa
48550 Muskiz
Ver en el mapa
20268 ALTZO
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
20268 Alzo Guipuzcoa
Ver en el mapa
48610 Urduliz Bizkaia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
48610 Urduliz
Ver en el mapa
48940 Leioa
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
65451 Frankfurt Am Main
Ver en el mapa
T12DX51 CORK
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08940 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08940 Cornella de Llobregat
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2300 Turnhout
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.