Descripción del proyecto
Redefinir las prácticas industriales para un futuro más seguro
El panorama industrial actual ha propiciado un aumento de la innovación. Por desgracia, a pesar de los avances, muchos productos siguen poniendo en peligro la salud humana y el planeta. En este contexto, el equipo del proyecto SSbD4CheM, financiado con fondos europeos, une a la industria, la administración, la comunidad científica e investigadora y la sociedad civil para hacer frente a este reto. Su objetivo es cumplir los objetivos de la Unión Europea en materia de tecnologías digitales y emergentes mediante planteamientos innovadores de base científica. En SSbD4CheM se elabora un marco de seguridad y sostenibilidad desde el diseño (SSdD, por sus siglas en inglés) , centrado en sustancias químicas y materiales avanzados más seguros, detección eficaz de peligros, métodos avanzados de análisis del ciclo de vida y modelos alternativos de exposición, centrándose en diversos sectores clave. El equipo del proyecto también armoniza los métodos analíticos para su aceptación normativa, al tiempo que implica a las partes interesadas en la formación y difusión, lo que impulsa la innovación industrial hacia un futuro más seguro y sostenible.
Objetivo
SSbD4ChEM brings together stakeholders from industry, government, academia, and civil society to develop and promote best practices for safe and sustainable product and process design, through demonstration in 3 case studies. SSbD4CheM aims to meet the EU's strategic objectives for digital, enabling, and emerging technologies, sectors, and value chains by developing a comprehensive Safe and Sustainable by Design (SSbD) framework that uses new science-based approaches to identify and address potential hazards and risks, and innovative technologies to support the design of safer and more sustainable products and processes. SSbD4CheM objectives include: 1) SSbD framework to facilitate development of the next generation of chemicals and materials applicable to renewable composites in automotive value chain, PFAS-free coatings for textile and cellulose nanofibers as additive in cosmetics to replace plastic microbeads, 2) Development of efficient hazard screening tools for alternative assessment of next generation chemicals/materials/products combining in silico tools and multicriteria analysis, 3) Advanced explorative ex-ante LCA method supported by molecular and data-driven modelling to fill data gaps for (novel) materials and chemicals, 4) Integration of chemical/(nano-)material characterization methods to assess products environmental safety, quantify emissions to support occupational and consumer safety limits, 5) Development of alternative, in vitro models, as part of New Approach Methodologies for adequate exposure scenarios, 6) Harmonization and validation of analytical and toxicological methods for proposition to regulatory and standardization bodies to contribute to the development of new standards and facilitate market acceptance of SSbD4CheM project results, and 7) Enhance overall SSbD4CheM impact through stakeholder engagement, training, dissemination and exploitation and drive industrial innovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.