Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

High-temperature heating processes with breakthrough microwave and digital technologies for increased energy efficiency

Descripción del proyecto

Reducción de la demanda energética en las industrias de procesos a alta temperatura

Los procesos de calentamiento a alta temperatura son importantes en industrias como la cerámica, el asfalto y la producción de aluminio. Sin embargo, también consumen mucha energía, lo cual contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Los métodos tradicionales de calentamiento suelen adolecer de ineficiencias, largos tiempos de procesamiento y una capacidad de control limitada, lo que obstaculiza la productividad industrial y las iniciativas de sostenibilidad. En este contexto, el equipo del proyecto METAWAVE, financiado con fondos europeos, propone una solución: la integración de sistemas avanzados de calefacción por microondas. Aprovechando la tecnología más avanzada, el equipo de METAWAVE demostrará un rendimiento superior en parámetros clave como la eficiencia de los procesos, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa promete no solo mejorar las operaciones industriales, sino también contribuir al objetivo más amplio de reducir la demanda de energía y avanzar en la sostenibilidad de las industrias de procesos.

Objetivo

METAWAVE proposes the introduction of advanced microwave-based heating systems in high-temperature heating processes. Its key outcome is the demonstration of these systems in three industrial sectors (ceramics, asphalt, aluminium) achieving superior performance. Process efficiency, energy use, GHG emissions and productivity are the main metrics that define the positioning of the project results on the industrial innovation atlas. The advantages of higher system efficiency, shorter process time and process controllability have the potential of bringing the twin-transition one step closer, helping the process industries to reduce the energy demand and leverage their overall flexibility. Further optimisation requires feedstock enhancement with novel nanostructured additives, waste-based refractories for advanced process monitoring and controls as well as robust modelling and predictive functions for the Process Digital Twin. METAWAVE will target seamless integration of renewable energy sources to power the microwave-based heating systems through Virtual Power Plant (VPP) configurations, accompanied by an energy management system based on data-driven modelling optimisation and alongside the investigation of industrial symbiosis developing a detailed Hub 4 Circularity (H4C) roadmap. A complete assessment of the techno-economic feasibility of the novel technologies and their environmental impact will be conducted paving the way towards their up-scale and commercial adoption.
METAWAVE will mobilise different stakeholders into new ways of operating process industries through capacity building, open science, and new forms of sustainable economic activity with an emphasis on sustainable fuels and feedstocks.
7 SMEs along with 6 RTDs, 2 universities and 3 large enterprises work together to achieve 420 GWh energy reduction, over 95ktCO2 averted and more than 19% productivity increase yielding total revenues of more than 230M€ and the creation of more than 900 new jobs by 2032.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ARAGON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 984 980,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0