Descripción del proyecto
Herramientas de coordinación para descarbonizar el transporte marítimo y fluvial
La descarbonización del transporte marítimo plantea retos y costes considerables. Alcanzar las cero emisiones netas en 2050 requiere operaciones más eficientes desde el punto de vista energético. Para optimizar los procesos de viaje y escala de los buques es necesario que las partes interesadas compartan información fiable y eficaz. Resulta crucial superar barreras como las partes contratantes, los acuerdos contractuales, el reparto de riesgos y beneficios, así como los riesgos de ciberseguridad. El equipo del proyecto DYNAPORT, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar nuevas herramientas de optimización y coordinación para que puertos y buques reduzcan el consumo de combustible y mejoren la eficiencia portuaria al menos un 10 %. El sistema integrará los servicios de tráfico de buques (VTS, por sus siglas en inglés) portuarios y se adecuará a la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación para lograr un transporte acuático con cero emisiones, a la Estrategia de la Organización Marítima Internacional y al Pacto Verde Europeo.
Objetivo
Decarbonization of maritime transport through carbon-free fuel is a daunting and expensive process. New propulsion systems, such as wind-assisted, will contribute to fuel-savings. Still, whatever the pathway for a sustainable transition towards net zero emissions by 2050, more energy-efficient operations remain a prerequisite. This applies to the ship sailing as well as the port call processes.
Efficient and viable voyage and port call optimization requires much increased cooperation between parties and overcoming several important barriers such as; charter parties and contracts enabling just in time arrivals and more explicit risk/benefit sharing; improved transparency and reduce cyber-security risks; reliable and efficient voyage and port call information sharing among all parties. Any new voyage optimization tool must take all these constraints into consideration and ensure full transparency on the arrival times to be agreed between the parties before the optimized route is activated.
The goal of DYNAPORT is to develop new optimization and coordination tools for ports and ships that both reduce the ship's fuel consumption and increases port efficiency with at least 10%. KPIs will be developed to quantify and measure these savings. The tools will be built on information sharing through internationally accepted protocol standards and communication systems. To improve port efficiency as well as port approach safety, the system will integrate the port VTS in arrival and departure planning and execution.
This goal is fully aligned with the Strategic research and innovation agenda for the partnership on Zero-Emission Waterborne Transport, underlining the lack of standardized technologies and infrastructure enabling operational integration with ports as one key barrier to faster decarbonization of maritime transport, but also with the IMO Strategy on the reduction of GHG emissions from ships, and wider initiatives by the EC, such as the European Green Deal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7052 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.