Descripción del proyecto
Un futuro sostenible con un transporte aéreo de bajas emisiones
La huella de carbono de la aviación plantea un problema fundamental para la sostenibilidad mundial, ya que las sus emisiones aumentan a medida que los desplazamientos en avión son cada vez más frecuentes. Los motores a reacción tradicionales funcionan con combustibles fósiles y liberan CO2 y NOx a la atmósfera, lo que agrava el cambio climático. La urgencia de descarbonizar este sector es evidente y exige el desarrollo de tecnologías innovadoras para frenar su impacto ambiental. Teniendo esto en cuenta, el proyecto FlyECO, financiado con fondos europeos, ofrece una estrategia hacia el transporte aéreo de bajas emisiones y el crecimiento sostenible. En el proyecto se pretende reducir en un 50 % las emisiones de NOx y eliminar por completo las de CO2. Para lograrlo, se combinarán tecnologías innovadoras como las pilas de combustible de óxido sólido con el uso de hidrógeno como vector energético. El marco de simulación del proyecto contribuirá a perfeccionar la arquitectura de los sistemas integrados de propulsión y potencia, con vistas a su implantación en el mundo real. El equipo de FlyECO se centrará en los aviones de transporte regional.
Objetivo
FlyECO will deliver transformative technologies to support Integrated Power and Propulsion Systems (IPPS) that contributes to zero-emission and sustainable growth of aviation and has the potential to enable aviation climate neutrality by 2050. The utilization of hydrogen as sole energy source offers the opportunity to eliminate aviation CO2 emissions entirely. Furthermore, a reduction in NOx emissions of at least 50% is enabled by ingesting steam produced by a solid oxide fuel cell (SOFC) into the hydrogen-fuelled gas turbine (GT). FlyECO will develop a simulation and evaluation framework in which the optimal architecture definition of the IPPS, the key enabling integration technologies and necessary controls concepts can be explored, investigated closely and advanced towards TRL3 through Proof-of-Concept (PoC) demonstrators. A Commuter/Regional aircraft application was chosen as a use case to develop the propulsion system with more than one megawatt power. In particular, the energy management and distribution strategies will be developed for both quasi-steady-state and transient operation. In addition, PoC for the IPPS and the reduction in NOx emissions will be provided via two demonstrators: (1) a sub-structured test-rig emulating the cycle-integrated hybrid-electric propulsion system and (2) a high-pressure combustor with steam ingestion. The outcome of FlyECO will be comprise of:
-An advanced simulation platform to analyse the impact of the SOFC integration on a hydrogen GT
-A validation methodology for novel energy and power management strategies for the IPPS architecture
-A controls approach for the IPPS, including specialised local control for components and subsystems as well as global control
-A set of key coupling technologies develop developed to enable the integration of the SOFC with a GT under consideration safe design process in aviation based on ARP 4754A
-An open-access database on hydrogen combustion with steam injection
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51147 Koeln
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.