Descripción del proyecto
Una plataforma para procesos de fabricación transparentes y flexibles
Ante los retos que impulsan la competitividad, la resiliencia, la sostenibilidad y la circularidad en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, el sector manufacturero debe evolucionar desde la automatización industrial hacia la autonomía industrial y desarrollar capacidades nuevas para adaptarse. Sin embargo, las tecnologías de fabricación como servicio (MaaS) requieren una base más sólida de mecanismos de resiliencia activa para responder con agilidad a los escenarios volátiles. El equipo del proyecto M4ESTRO, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una plataforma fiable para la MaaS. Ofrecerá resiliencia activa y predictiva y la preparación oportuna ante acontecimientos desestablilizadores. En el proyecto se centrarán en áreas clave, como los procesos de fabricación resilientes, transparentes y flexibles; los equipos resilientes, la IA y los datos fiables; las simulaciones resilientes para el metaverso industrial; y la resiliencia y sostenibilidad de la fabricación centrada en el ser humano.
Objetivo
Manufacturing industry faces the challenges of driving competitiveness, resilience, sustainability and circularity in the context of a Volatile, Uncertain, Complex and Ambiguous environment. A VUCA world calls for new capabilities on the manufacturing systems demanding HUMANufacturing systems to evolve from industrial automation towards industrial autonomy. MaaS technologies still lack a solid foundation for more active resilience mechanisms that can respond with increased agility to more volatile and uncertainty scenarios.
M4ESTRO envisions to create an end-to-end trustworthy and transparent platform for Manufacturing as a Service offering active and predictive resilience and timely preparedness to disruptive events. M4ESTRO will foster an interactive, collaborative, and dynamic ecosystem where these stakeholders will operate in a hyper-distributed way to manufacture products by providing and receiving services in a secure and trusted manner. It will offer response actions to foreseen risk based on the intrinsic network’s flexibility while offer preparedness to unforeseen risks based on the documented resilience to switch action plans
To do so, M4ESTRO will focus on four (4) pillars, offering HW and SW components:
Pillar 1: Resilient, transparent and flexible manufacturing processes in value chains.
Pillar 2: Resilient equipment, AI and trusted data for adaptive manufacturing.
Pillar 3: Resilient Simulations to the Industrial Metaverse for responsive manufacturing.
Pillar 4: Human centred Manufacturing Resilience and Sustainability.
The impact of M4ESTRO for the European Manufacturing industry, but also the society itself, can be summarised in the following (with a horizon of 4 years after project ends): (i) Process ramp-up time (>26%); (ii) OEE (>14%); (iii) Yield & CpK (>11% & >24%); (iv) Product cost reduction (>9%); (v) Cost per piece (>38%); (vi) Energy consumption (>26%); (vii) about 305 new jobs created and (viii) over 42.89 MEUR ROI for the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20126 MILANO
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.