Descripción del proyecto
Métodos nuevos para aumentar la tasa de reciclado del acero
El acero puede reciclarse varias veces sin perder sus propiedades técnicas, pero durante el proceso de reciclado pueden producirse contaminaciones y pérdidas de los elementos de aleación. El equipo del proyecto MEDALS, financiado con fondos europeos, pretende aumentar la tasa de reciclado del acero y los metales mejorando la clasificación de la chatarra y la separación de los elementos no deseados de los elementos de aleación valiosos. Investigará técnicas nuevas de clasificación y separación, desarrollará métodos para eliminar el cobre y el estaño en la fase líquida, recuperará el cobre de los residuos de la siderurgia mediante procesos pirometalúrgicos y creará productos nuevos de acero que puedan gestionar un mayor contenido de cobre. En el proyecto se intenta alcanzar una tasa de recuperación al final de la vida útil del 90 %, reducir los elementos no deseados en un 60-70 % y aumentar la especificidad de la separación en un 50 %.
Objetivo
The proposed project aims to increase recycling ratio of steel and metals through improved sorting of scrap, better separation of non-wanted tramp elements as well as the valuable alloying elements. Steel can be recycled over and over again while retaining its technical properties. However, contaminations of tramp elements and losses of alloying elements do occur in the solid state and liquid state recovery processes currently employed in the industrial value chain. The project aims to enhance the integrated value chain of scrap based steel production through; investigate and develop scrap preparation methods, research new ways of sorting and separation of material, investigate and develop specific methods to remove copper and tin in the liquid phase and to recover copper form steelmaking residues through pyrometallurgical processes, create new steel products that can handle a higher copper content while maintaining required application properties, and finally lab-scale experiments to develop thermodynamic and kinetic modelling focusing on tramp elements. The target is to achieve 90% EOL recovery rates and a reduction of tramp elements by 60-70%, improved separation and sorting of scrap with a targeted increase in separation specificity of 50% and a target of copper element recovery from steelmaking residues about 60%. Ultimately the developed models will, when relevant, be verified with data from full-scale tests in industrially relevant environments.
The consortium includes 8 partners from 5 different EU-countries a scrap recycler (STEIL) / a steelmaker (SIDENOR) – and different R&D entities (KTH, KOBOLDE, TECNALIA, University of Limerick and Politecnico de Bari) as well as a supplier (LSA) of sensors for scrap identification covering all the competences needed for the development of the MEDALS project
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.9 - Low-Carbon and Clean Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01-45 - Circular economy solutions for the valorisation of low-quality scrap streams, materials recirculation with high recycling rate, and residue valorisation for long term goal towards zero waste (Clean Steel Partnership) (RIA)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.