Descripción del proyecto
Innovaciones de intervención a medida para el futuro de los edificios históricos
La protección futura del patrimonio construido requiere métodos normalizados que puedan adaptarse a la diversidad de edificios históricos con necesidades específicas. El equipo del proyecto FuturHist, financiado con fondos europeos, pretende afrontar este reto desarrollando métodos de intervención a medida para los edificios históricos. En el proyecto se empezará por identificar las tipologías de edificios locales uniformes para establecer métodos normalizados que puedan adaptarse a otras tipologías. Se centrarán en desarrollar innovaciones para el uso de la energía y los recursos, mejorar el bienestar y aumentar la durabilidad. Ejemplos de estas innovaciones son el aislamiento con arcilla y biocarbón y el enlucido de cal autorreparable. El equipo del proyecto aplicará estas soluciones en cuatro casos prácticos situados en España, Polonia, el Reino Unido y Suecia. Se han seleccionado así para garantizar su validación en diferentes climas, tipologías de construcción y entornos socioeconómicos.
Objetivo
The process of future proofing the built heritage faces the paradox of needing standardised approaches but having a heterogeneous stock with very specific needs. FUTURHIST will rely on the identification and characterisation of local uniform building typologies, as a lowest common denominator, to develop tailored intervention approaches that can be standardised and replicated in all buildings of that category with minor modifications. The standardised approach will then serve as a basis for the adaptation to other typologies in the same context (climate, regulations, etc.) or even similar typologies (in terms of materials, configuration, etc.) in different contexts.
Although considerable progress has been done in recent years in terms of development of materials and solutions compatible with conservation of historic buildings, several challenges remain still open. FUTURHIST will develop both passive and active solutions with a focus on an efficient use of energy and resources, improved wellbeing, enhanced durability, revalorization of existing materials and techniques, integration of renewable energy systems, and smart solutions for decarbonising heating, cooling, and ventilation. Mentioned here, just as examples, be a clay-biochar-insulation, self-healing lime plaster and hybrid original-vacuum glazing.
Demonstration is at the core of the project. The solutions developed as well as the approach will be implemented and tested in four cases in Spain, Poland, Sweden, and the UK. The diversity and geographical distribution of the demo cases will ensure the validation under different climates, construction typologies and socio-economic environments. The demo case owners, as members of the consortium, will facilitate a rapid uptake of the results to be implemented in their large portfolios immediately after the completion of the project. Moreover, the involvement of heritage authorities and partnership with ICOMOS and INTBAU will ensure trust and widespread replication
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía híbrida
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39100 BOLZANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.