Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ICARUS. INCREASING CIRCULARITY IN PROCESS INDUSTRIES BY UPCYCLING SECONDARY RESOURCES

Descripción del proyecto

Lograr un impacto medioambiental más ecológico en la construcción

El sector de la construcción es uno de los principales responsables del agotamiento de los recursos y la generación de residuos. Al representar la mitad de la extracción de materiales y más de un tercio de los flujos de residuos, sus prácticas lineales ponen a prueba las iniciativas de sostenibilidad. La economía circular del sector sigue siendo incipiente, con una tasa de uso de materiales de apenas el 12,4 % en 2021. Para afrontar este reto, el equipo del proyecto ICARUS, financiado con fondos europeos, está destinado a revolucionar la utilización de recursos y la gestión de residuos en la construcción y las industrias afines. En concreto, reciclará materiales de desecho de diversas industrias para convertirlos en recursos sostenibles para la construcción, contribuyendo así a las economías circulares. A través de tecnologías innovadoras y casos de demostración, como el reciclaje de residuos de aluminosilicato de litio, residuos de celulosa y escorias de la siderurgia, el equipo de ICARUS impulsa los principios de la economía circular, prometiendo un gran avance en las prácticas de la industria sostenible.

Objetivo

ICARUS will upcycle waste material resources of most selected process industries (covering minerals, cement, ceramic, non-ferrous metals, steel, water, pulp&paper and chemical ones) to achieve circular and sustainable process industries overcoming their final application in construction sector. This project will accelerate the process industry uptake and contributing towards the developed education and skills activities and outcomes in this area as well as linking all value chain from industrial players recyclers, public authorities, and standardisation actors. ICARUS tackles resources usage in the construction sector (housing and infrastructure), accounting for 50% of the total material extraction, and being responsible for more than 35% of waste streams in the EU. Furthermore, the circular economy in the sector is still at a very early stage, with an estimated level of circularity for the EU of 12.4% material use rate in the year 2021. ICARUS approach aims to give technological support to stakeholders of energy-intensive and construction industries as key players for the transition to a more green and digital processes industries supported by standardization aspects to promote values and a resilient, green and digital Single Market and business models including co-creation and co-design to successful market implementation. ICARUS will represent a breakthrough in the research and demonstration of new technologies to upgrade Secondary Raw Materials ensuring similar quality as primary raw materials, of three waste streams to improve circular economy principles in several intensive industries with its implementation in the construction sector, to improve circular economy principles in P4P process industries. These new technologies will be demonstrated throughout 3 demo cases: 1-Upcycling of Lithium Aluminosilicate Residue;2-Upcycling of SRMs from urban waste cellulose;3-Upcycling of steelmaking slags via Carbon Capture and Storage .

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACCIONA CONSTRUCCION SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 104 500,00
Dirección
CALLE MESENA 80
28033 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (18)

Mi folleto 0 0