Descripción del proyecto
Una nueva solución sostenible para las centrales eléctricas flotantes
Las centrales eléctricas flotantes no dependen de recursos externos ni de infraestructuras. De rápido despliegue, pueden suministrar energía a los buques en caso de emergencia o en zonas que carecen de centrales eléctricas en tierra. El equipo del proyecto BlueBARGE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo diseñar, desarrollar y demostrar una solución totalmente integrada y más sostenible para suministrar energía a buques anclados y amarrados. Incluirá una mayor electrificación, almacenamiento en baterías y, potencialmente, pilas de combustible de hidrógeno y generadores de hidrógeno. El equipo del proyecto abordará todos los ámbitos pertinentes, como la integración eléctrica, la interconexión con buques, puertos y redes locales, la seguridad operativa y el cumplimiento de la normativa. La solución, que estará lista para su comercialización en 2030, tendrá una importante repercusión en la reducción de las emisiones del sector naval.
Objetivo
The shipping industry is responsible for around 3% of global greenhouse gas emissions, and this is expected to increase as global trade and shipping activity continues to grow. As such, reducing emissions from shipping is an important part of global efforts to tackle climate change. In recent years, policies and legislation, mainly focusing on environmental sustainability, have pushed international shipping toward the process of its decarbonization. Regulatory bodies are pressing on the maritime world by adopting ambitious targets and by introducing a number of initiatives that will facilitate the transition to a sustainable future, including the International Maritime Organization's strategy to reduce greenhouse gas emissions from shipping, which aims to halve emissions from the sector by 2050 compared to 2008 levels.
To this end, BlueBARGE will design, develop and demonstrate an optimum power-barge solution to mainly support offshore power supply to moored and anchored vessels, limiting local polluting emissions and global GHG footprint in a life cycle perspective, following a modular, scalable, adaptable and flexible design approach which will facilitate its commercialisation by 2030. The proposed power-barge solution will consider different alternatives as containerised power supply modules in a variety of configurations, where battery modules will serve as basis due to their high energy efficiency and readiness level, and other considered modules including hydrogen fuel cells and hydrogen generators. The project will address electrical integration issues, interfacing challenges of the barge with ships, ports and local grid, operational safety and regulatory compliance aspects, delivering a high-readiness and complete “power bunkering” solution. Overall, the BlueBARGE project’s full integrated system aims at contributing to the shift of the maritime industry towards the goals of electrification and decarbonisation at an EU and international level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
176 74 KALLITHEA ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.