Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Renewable and Waste heat valorisation in Industries via Technologies for Cooling production and energy Harvesting

Descripción del proyecto

Calefacción y refrigeración industriales sostenibles

Las predicciones cada vez más agoreras del cambio climático destacan la necesidad urgente de alternativas sostenibles a los procesos industriales contaminantes. Actividades industriales como la refrigeración, la calefacción y la producción de energía son procesos fundamentales, pero caros, que generan muchas emisiones. A pesar del creciente interés por encontrar soluciones sostenibles para estos procesos, las iniciativas de desarrollo y validación han sido limitadas. En el proyecto RE-WITCH, financiado con fondos europeos, se pretende abordar este problema mediante el desarrollo y validación de tecnologías revolucionarias para la refrigeración y calefacción industriales sostenibles. Estas tecnologías se basarán en procesos de adsorción y absorción, que se aprovecharán de una combinación optimizada de fuentes renovables y residuos de baja calidad. Además, el equipo del proyecto demostrará estas tecnologías a través de actividades coordinadas en cuatro instalaciones de demostración de sectores relacionados con los procesos de calor-frío.

Objetivo

The overarching aim of RE-WITCH is to deliver cost-competitive, game-changing solutions in the field of sustainable industrial cooling and heating. To do so, RE-WITCH will demonstrate advanced thermally-driven industrial cooling technologies based on ADsorption and ABsorption processes driven by an optimized mix of low-grade waste and renewable sources (innovative high vacuum flat plate solar collectors). Such solutions will be demonstrated in 4 demo sites encompassing food and beverage sectors as well as industrial sectors where heat-to-cold solutions are not yet widely explored (bio-refinery, pulp & paper). The activity will be completed by studying the replicability of proposed technologies in replication sites even integrated with DHN. The project will be delivered by an industrial-driven consortium of 26 partners from 10 countries and it is composed by some of the most innovative SMEs, LEs and R&D centers in the field of industrial renewable H&C leveraging experience from industrial and EU-funded projects (HYCOOL, SO-WHAT, Indus3Es). The multi-disciplinary composition of the consortium ensures that all the challenges (technical and non-) will be addressed to ultimately bring RE-WITCH solutions to the market by 2029. Innovative open access modelling platforms and engineering solutions will be also developed to facilitate the design, upscale, replication and integration in industrial processes of the proposed technologies. Thanks to a stakeholders’ driven dissemination and communication campaign, RE-WITCH will ultimately demonstrate transformative technological solutions that unlock the combined potential of low-grade waste and renewable heat use in industries, hence also targeting integration of heat-to-cold technologies into relevant EU Policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D4-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 710 687,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (23)

Socios (3)

Mi folleto 0 0