Descripción del proyecto
Mejora de la resiliencia industrial: despliegue de tecnologías avanzadas en todas las industrias
El concepto de industria 5.0 introducido por la Comisión Europea en 2021, hace hincapié en el cambio de una estrategia basada en la tecnología a otra en que la tecnología favorezca la resiliencia, la sostenibilidad y el protagonismo humano en los procesos de producción. Esta transición responde a los retos que han puesto de manifiesto acontecimientos como la pandemia de COVID-19, que ha revelado las vulnerabilidades de los ecosistemas industriales europeos, sobre todo en el caso de las pymes, que se enfrentan a problemas operativos surgidos de los cambios demográficos y de la falta de competencias. El proyecto BRIDGESMEs, financiado con fondos europeos, tiene por objeto ayudar a las pymes de cinco sectores (movilidad, transporte y automoción; aeroespacial y defensa; electrónica; industrias culturales y creativas, y turismo) a adaptar sus modelos de negocio a los principios de la industria 5.0. El consorcio, formado por nueve socios de seis países, fomentará la colaboración entre pymes tradicionales y tecnológicas, impulsando la innovación y la cooperación entre agrupaciones.
Objetivo
"The European Commission introduced the concept of ""Industry 5.0"" in 2021, shifting from the technology-driven approach of Industry 4.0 to a human-centric approach that prioritizes human needs and interests in production processes. The need for this new paradigm was emphasized by major disruptions such as the COVID-19 pandemic and ongoing conflicts, which revealed low resilience in industrial ecosystems in Europe. Small and medium-sized enterprises (SMEs) are facing challenges such as climate change, resource scarcity, demographic changes, and skills gaps that further disrupt their operations. The aftermath of the pandemic has forced businesses to re-think their operations and adapt their business models to ensure continuity. In this context, the BRIDGESMEs project aims to assist European SMEs in five industrial ecosystems - Mobility, Transport & Automotive; Aerospace & Defence; Electronics; Cultural & Creative Industries; and Tourism - in re-thinking their business models and operations to become more resilient, sustainable, and human-centric. The project will facilitate alliances between traditional SMEs and tech-savvy SMEs & start-ups, as well as accelerate the deployment of innovative solutions in the market and enhance clusters' cooperation to support SMEs across value chains. The consortium will conduct an assessment of the current status of the Five Industrial Ecosystems, identify needs, disruptions, challenges, and opportunities related to technology adoption and transition towards Industry 5.0 and involve and select traditional and tech-savvy SMEs through open calls, hackathons, and matchmaking events. Cluster action for industrial transition, CMO guidelines, and policy recommendations will be delivered through peer review meetings to promote increased cooperation between clusters and enhance resilience and technological uptake across value chains."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80135 Napoli Na
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.