Descripción del proyecto
La identificación de especies y sexos en la investigación arqueológica
La identificación de la especie y el sexo a partir de especímenes óseos y dentales morfológicamente desprovistos de información representa un importante reto en paleontología, paleoantropología y arqueología. Los métodos actuales suelen ser limitados y poco accesibles, lo cual dificulta los esfuerzos de investigación. El proyecto SSPIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende resolver este problema desarrollando una plataforma de servicios que democratice la identificación de especies y sexos mediante un innovador método de espectrometría de masas de alta resolución. El equipo de SSPIN mejorará la eficacia del flujo de trabajo aumentando el rendimiento en la preparación de muestras, la adquisición de datos y el análisis, al tiempo que reducirá la intervención del operador gracias a la automatización. La plataforma proporcionará a los investigadores acceso a tecnología avanzada, haciendo viables a escala mundial proyectos antes insostenibles, transformando así nuestra comprensión de las formas de vida del pasado.
Objetivo
Currently there is no broadly available strategy to perform large-scale sex and species identification on morphologically non-informative bone and tooth specimens from paleontological, palaeoanthropological and archaeological contexts. SSPIN aims to the creation of a service platform to democratise species and sex identification from these materials by developing and deploying a new high-resolution mass spectrometry-based approach. SSPIN will dramatically increase throughput at all levels of the workflow, i.e. sample preparation, data acquisition and data analysis, whilst simultaneously lowering the operator’s involvement. Automation will empower a service platform offering to the end-user access to the technology currently out of reach to all but a few specialised laboratories world-wide. Research projects that are simply unsustainable with the current solutions will move within reach on a global scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.