Descripción del proyecto
Desbloquear la 6G para afrontar los retos de la conectividad
A medida que las redes 5G amplían los límites de la conectividad, se hace imperativa la demanda de una utilización más eficiente de los recursos, una programabilidad dinámica de la red y una integración sin fisuras entre diversos dominios de conectividad. Los paradigmas actuales, como la arquitectura basada en servicios y la fragmentación de la red, son innovadores pero no satisfacen los requisitos cambiantes de las redes 6G. Estas redes requieren una conectividad inteligente en entornos de nube omnipresentes. En respuesta, surge el proyecto 6G-CLOUD, financiado con fondos europeos, cuyo equipo tiene como objetivo investigar, desarrollar y validar tecnologías para una arquitectura de sistemas nativa de inteligencia artificial y adaptada a la nube sobre el continuo de la nube, que garantice la composición flexible de servicios y la integración dinámica de recursos para la próxima generación de conectividad. Con tres pruebas de concepto y colaboraciones en la normalización de arquitecturas, el equipo de 6G-CLOUD se esfuerza por lograr el máximo impacto en la configuración del futuro de la conectividad.
Objetivo
"Service-based architecture in the 5G core network, disaggregated RAN, and network slicing are a few of the 5G network's innovative paradigms. There are however new requirements for 6G, such as the efficient use of integrated cloud resources, end-to-end network programmability, and the dynamic integration of multiple connectivity domains to realize intelligent connectivity across increasingly pervasive cloud environments. The 6G-Cloud project will research, develop, and validate key technologies to realize an artificial intelligence (AI)-native and cloud-friendly system architecture atop the cloud continuum. It will integrate cloud resources offered by multiple stakeholders and allow network functions from different 6G network segments to be composed flexibly and dynamically based on service needs in hybrid cloud environments. 6G-Cloud will address the following key topics: i) designing a holistic, AI-native service-oriented 6G system architecture atop a cloud continuum; ii) developing AI-driven cloud continuum and management frameworks and business interfaces for a multistakeholder environment; iii) defining an AI/machine learning (ML) framework for native-AI support in the 6G system; iv) supporting the 6G ""network-of-networks"" concept using service-oriented network design. 6G-Cloud will incorporate scalability, sustainability, resilience, and security requirements into system design. The concept will be validated by three well-defined proofs-of-concept and promoted through 6G architectural standardization work and open-source projects to reach maximum impact."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2023
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.