Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Devise & explore a novel approach for energy consumption and carbon footprint reduction of ICT services in the era of next-generation mobile telecommunications (6G)

Descripción del proyecto

Reducir el impacto ecológico de la prestación de servicios relativos a las tecnologías de la información y de las comunicaciones

La presencia cada vez mayor de tecnologías y servicios relacionados con las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), unida a la proliferación de sus infraestructuras y al aumento de la demanda de producción, ha puesto de manifiesto la urgencia de introducir y adoptar procesos más ecológicos y sostenibles. Esto resulta esencial para mitigar las emisiones y la contaminación. El equipo del proyecto EXIGENCE, financiado con fondos europeos, se dedica a reducir la contaminación global generada y la energía consumida en la prestación de servicios de TIC. Adoptará un enfoque holístico, abordando todo el ecosistema de las TIC, en lugar de centrarse únicamente en proveedores individuales. El equipo del proyecto pretende desarrollar un sistema integral de evaluación de datos relacionados con la prestación de servicios TIC y el consumo de energía. A continuación, ofrecerá soluciones de optimización a responsables políticos y particulares, contribuyendo así a una industria de las TIC más sostenible.

Objetivo

EXIGENCE is committed to reducing the overall energy consumption and carbon-footprint of ICT service delivery. Contrary to existing approaches, which address individual domains, EXIGENCE takes on the behemoth by improving the energy consumption and considering the type of energy sources used by not only the individual tenants in each heterogeneous domain of the ICT value chain but the energy/carbon footprint of the entire ICT ecosystem.
The project will conceive a system and define suitable metrics and inter-domain data exposure means for assessing end-to-end ICT service delivery. The insights from this work will be formulated as pivotal sustainability requirements and brought into authoritative standardization bodies (3GPP and ETSI) so as to shape the emerging next-generation mobile system (6G).
We conceive a functional architecture encompassing all stakeholders and translate this into suitable interfaces, metrics and mechanisms to enable energy metering during service delivery at each tenant level and aggregate these readings into an overall ICT service energy metric, which we make available to all participants. We provide suitable optimisations techniques for each individual tenant. To further improve energy efficiency during the end-to-end ICT service delivery, we devise incentive-compatible user involvement mechanisms. Overall, EXIGENCE commits to reducing the energy consumption/carbon footprint of ICT services by a factor of three for typical services (e.g. video streaming), by a factor of five for challenging services (e.g. NPN), and bringing the CO2e to Zero for some realistic use cases that will be studied in the project.
With a prototype of the conceived system, we validate the developed solutions to demonstrate the achieved improvements. The outcomes and insights derived from the project will be disseminated at suitable venues and further used to influence the burgeon of the 6G system with participation in relevant standardisation efforts.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

F6S NETWORK IRELAND LIMITED
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 283 106,25
Dirección
WORK HUB 77 CAMDEN STREET
D02 XE80 LOWER DUBLIN
Irlanda

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 314 562,50

Participantes (9)

Mi folleto 0 0