Descripción del proyecto
Arquitectura de redes móviles para una infraestructura 6G sostenible
La llegada de la tecnología de comunicaciones 6G presenta una oportunidad única para introducir soluciones, tecnologías y metodologías innovadoras destinadas a aliviar las presiones económicas y ecológicas del sector. El equipo del proyecto ORIGAMI, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar esta oportunidad revolucionando la arquitectura de las redes móviles y avanzando hacia una normalización mundial y una mayor sostenibilidad, accesibilidad y asequibilidad. El equipo del proyecto pretende abordar ocho barreras clave esenciales para el futuro de la 6G introduciendo una serie de soluciones de red inteligente impulsadas por tres innovaciones arquitectónicas fundamentales: arquitectura basada en servicios globales, capa de computación continua y capa de exposición de confianza cero. Estas innovaciones están preparadas para estimular nuevos avances y desarrollos en el sector. Al final, el equipo del proyecto demostrará sus soluciones en ocho lugares.
Objetivo
ORIGAMI aims at spearheading the next-generation of mobile network architecture, overcoming eight factual barriers to ensure a successful 6G future. With three critical architectural innovations - Global Service-based Architecture (GSBA), Zero-Trust Exposure Layer (ZTL), and Compute Continuum Layer (CCL) - ORIGAMI strives to create global single standards, promote green transition, boost affordability and accessibility, and inspire ground-breaking applications and fresh business models.
To assess ORIGAMI's effectiveness, the project will carry out eight real-world demonstrations across six experimental sites and two large-scale international datasets from two major operators and validate our findings against twelve ambitious KPI targets.
The GSBA proposed by ORIGAMI will streamline communication and interoperability across network planes, paving the way for truly global standards. The AI-aided CCL will democratize access to extremely heterogeneous computing resources and will boost resource sharing with reliability guarantees, encouraging green transition, sustainability and greater accessibility. In turn, the ZTL will enable third-party players to securely program their virtual networks in zero-trust arenas, driving innovative high-value applications and creative business models.
ORIGAMI's emphasis on dependable, explainable, and unbiased AI/ML will ensure a reliable system that avoids corner case errors, setting the stage for a more connected, efficient, and sustainable telecommunications future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2023
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28050 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.