Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Climate-resilient reGeneration and renaturing for, by and with vulnerable neighbourhoods, striving towards net-zero

Descripción del proyecto

La resiliencia climática en barrios vulnerables

Los edificios antiguos situados en barrios vulnerables plantean dificultades para alcanzar las cero emisiones netas. La regeneración resiliente al clima y la restauración ecológica ofrecen soluciones. El proyecto ClimaGen, financiado con fondos europeos, demostrará cómo estas medidas pueden ayudar a conseguir cero emisiones netas aumentando un 25 % los espacios verdes públicos en cinco ciudades: Belgrado, Gdansk, Tartu, Turín y Trondheim. Además, el proyecto aplicará medidas cocreativas a más corto plazo en cuatro ciudades de réplica: Cluj-Napoca, Eindhoven, Gernika y Salónica. Las nueve ciudades supervisarán paquetes de trabajo específicos, apoyados por cinco conceptos transversales y cuatro paquetes de trabajo transversales. El equipo de ClimaGen pretende mejorar la resiliencia, prevenir la inadaptación y fomentar la colaboración dentro de la gobernanza local, incorporando el arte, la cultura y el compromiso de los jóvenes para impulsar una transformación urbana sostenible.

Objetivo

ClimaGen will demonstrate how Climate-resilient regeneration and renaturing for, by and with vulnerable neighbourhoods, can help cities and regions in their transitions towards net-zero. 5 Demonstration cities (Belgrade, Gdańsk, Tartu, Torino, and Trondheim), will implement 25% increased share of newly created and/or restored public green spaces in each city. 4 Replication Cities (Cluj-Napoca, Eindhoven, Gernika and Thessaloniki) will experiment with shorter-term co-creative measures with the same objectives and methods to plan for future implementation of the measures. All 9 cities will run their own Work Packages in ClimaGen, supported by 5 cross-cutting concepts and 4 transversal WPs:
ClimaGreens will nurture integrated renaturing measures that create resilience at several scales, and avoid maladaptation in the journey to climate-neutrality. ClimaLabs will provide local and regional collaborative governance, with arts, culture and youth, entrepreneurship and financing, and organisational resilience in long-term planning strategies. ClimaImpact will generate evidence-based decision support and valuation of co-benefits, in easy-to-understand and, where possible, visualised formats. ClimaValue will offer outreach, capacity building and policy guidance, with strategic advocacy together with sister projects and close collaboration with Missions/NEB communities, while an evidence-based ClimaGen Guidance Package will disseminate results and knowledge to cities. City Dialogues and cross-cutting Sense-Making Sessions will support local implementation and common learning. Together these define impact pathways to knowledge sharing, scaling and replication. The ClimaGen Games will tie these activities together with a portfolio of participatory, gamified, citizen-science-based methods to engage all partners and stakeholders in an inclusive manner, and to use their diversity as a strength.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CLIMA-CITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 211 625,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 211 625,00

Participantes (31)

Socios (1)

Mi folleto 0 0