Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spatio-Seasonal Eco-Evolutionary Dynamics

Descripción del proyecto

Dinámica ecoevolutiva para proteger poblaciones salvajes amenazadas por el clima

Los climas estacionales cambian rápidamente y las poblaciones de animales salvajes deben reaccionar con rapidez. Sin embargo, nuestra capacidad para predecir las adaptaciones de las poblaciones a los cambios estacionales del clima es limitada, ya que las teorías ecoevolutivas existentes se basan en supuestos restrictivos y los procesos microevolutivos clave no se han cuantificado en la naturaleza. El equipo del proyecto EcoEvoMove, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende entender cómo interactúan las dinámicas ecológica y evolutiva para evitar que las poblaciones salvajes se extingan debido a los cambios climáticos estacionales. El proyecto desarrollará nuevos modelos teóricos y empleará métodos estadísticos avanzados para estudiar los efectos genéticos que impulsan la microevolución en los cambios estacionales. Al poner a prueba la hipótesis de que una microevolución rápida podría evitar el colapso de las poblaciones, el equipo del proyecto aportará valiosas ideas para preservar las poblaciones salvajes ante los cambios climáticos.

Objetivo

My overarching ambition in EcoEvoMove is to provide new theoretical and empirical understanding of how ecological and evolutionary dynamics can interact to ‘rescue’ wild populations from impending extinctions caused by changing and increasingly extreme seasonal climatic conditions.

Seasonal climates are rapidly changing, but capabilities to predict real-world population responses are still severely limited. Major problems are that 1) existing eco-evolutionary theory relies on core assumptions that are fundamentally violated by intrinsic properties of key traits that shape seasonal population dynamics, and 2) key micro-evolutionary processes that drive interacting seasonal and spatial dynamics have not yet been quantified in any wild population. We therefore have no capacity to predict how fast climate-impacted animal populations could adapt through changing seasonal movements, profoundly reshaping seasonal locations and wider ecological interactions.

I will provide:
1) new theory that identifies general principles of eco-evolutionary dynamics arising in seasonally- and spatially-varying environments;
2) the first empirical estimates of complex quantitative genetic effects and feedbacks that drive micro-evolution and plasticity in seasonal movements, and resulting spatio-seasonal dynamics, in nature.

By coupling these theoretical and empirical advances I will test the overarching hypothesis that rapid micro-evolution of the degree or form of seasonal movement could facilitate rapid ‘evolutionary rescue’ of wild meta-populations facing changing seasonal climates, preventing system collapse.

I will achieve these advances through new general theoretical models of complex non-linear eco-evolutionary dynamics; new widely-applicable statistical methods for quantitative genetic analyses of spatio-seasonal field data; and ground-breaking application to an unprecedented large-scale multi-generation dataset on a wild bird system exhibiting flexible seasonal migration.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 868 285,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 868 285,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0