Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Growing Up Across Borders: Experiences of Young People in Forced Migration

Descripción del proyecto

Apoyar a los jóvenes refugiados acortando distancias en la investigación

Desde 2015, más de 5 millones de personas han buscado refugio en la Unión Europea, muchas de ellas jóvenes. Mientras que los refugiados adultos y los menores no acompañados han recibido cierta atención en la investigación, a menudo se ignora a los jóvenes refugiados que no encajan en estas categorías. La falta de comprensión conduce a políticas ineficaces que no protegen sus derechos ni el acceso a servicios vitales. Por lo tanto, su camino hacia la edad adulta sigue siendo incierto y difícil. En este sentido, el proyecto GRABS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar esta cuestión investigando las experiencias de estos jóvenes refugiados en diversos países. A través de métodos innovadores, como las redes sociales y la investigación participativa, el equipo de GRABS trata de ofrecer recomendaciones para mejorar el apoyo, ayudando a aumentar su resiliencia y capacidad de acción en medio de la migración forzosa.

Objetivo

Since 2015, over 5 million people have arrived, or tried to arrive in the European Union seeking refuge. Other refugee receiving countries are faced with similar situations. Many of these refugees are young people. But whilst much has been written about the experiences of adult refugees and to a lesser extent about unaccompanied minors, there is very little research on the experiences of young refugees who are not (or are not recognized as) “unaccompanied”, and specifically about how these experiences impact their pathways to adulthood in or across borders. This in turn leads to an absence of effective policies to protect young people and to ensure their access to services which are essential to their well-being – both as young people and for their future adult lives. The project aims to provide timely new research focusing on various aspects of the experience of these young people growing up in a situation of forced migration, in order to contribute research both on youth, and on migration/mobility. In doing so it will also make recommendations on how to better support rights, agency and resilience of these young people. The research will be carried out in a range of countries in Europe (France, Greece, UK) and outside (Canada, South Africa) to analyse impacts of different social, legal and political contexts. The development of innovative methodologies combining traditional qualitative methods with social media research and digital communication tools, and emphasizing participatory research methods, will enhance the participation and self-expression of young refugees to allow them to “narrate” their lives and experiences. A feminist intersectional approach avoids essentialising young people as « vulnerable » and understands age as interacting with other social categorizations such as gender or race, to determine individual’s risks, vulnerabilities, but also possibilities for agency and resilience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE PARIS 8 VINCENNES SAINT-DENIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 213 225,00
Dirección
RUE DE LA LIBERTE 2
93526 Saint-Denis
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Seine-Saint-Denis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 213 225,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0