Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping the Connectome Dynamics of Trauma Psychopathology

Descripción del proyecto

Efectos del estrés traumático en la estructura encefálica

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) causa deterioro emocional y funcional. A pesar de la amplia investigación sobre las respuestas individuales al trauma, la aplicación de estos conocimientos en entornos clínicos sigue siendo limitada. El objetivo del equipo del proyecto TraumaNeuroInsight, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es comprender los efectos del estrés traumático en la estructura y el funcionamiento del encéfalo y remodelar en última instancia la conexión entre neurociencia e investigación clínica. Establecerá una base de datos de libre acceso con información de mil participantes con TEPT, mil individuos sanos expuestos a traumas y mil individuos sin esta exposición. El proyecto también llevará a cabo un estudio longitudinal para realizar un seguimiento a largo plazo de los síntomas relacionados con el estrés y la dinámica de la conectividad encefálica. Además, pondrá a prueba la repercusión de la neuroestimulación guiada por resonancia magnética en las redes córtico-hipocampales para evaluar su efecto en los patrones de conectividad encefálica y la gravedad de los síntomas de memoria.

Objetivo

Exposure to a traumatic event can induce psycho-physiological reactions and symptoms that in most people recede over time. A minority of trauma-exposed individuals develop posttraumatic stress disorder (PTSD), characterized by severe functional and emotional impairment. The global burden of PTSD is estimated in the hundreds of billions of Euros and millions of years lived with disability. Individual differences in neurobiological vulnerability to traumatic stress have been studied extensively, yet the impact of neuroscience on clinical application is minimal. The proposed work aims to address this gap using three work packages (WPs). WP1 will establish a detailed open-access database to study the impact of traumatic stress on brain structure/function connectome: 1000 participants with PTSD, 1000 trauma-exposed healthy, 1000 non-exposed. WP2 is a longitudinal study of the effects of trauma exposure. It will delineate long-term trajectories of stress-related symptoms and corresponding connectome dynamics. Building on already collected data from 579 veterans who were followed over four years, starting with a pre-exposure baseline, we will add two new data points, at 7- and 9-year post-exposure, to reveal long-term adaptation patterns. WP3 is a 3-armed randomized controlled trial to test the impact of MRI-guided neurostimulation of cortico-hippocampal networks on brain connectivity patterns and severity of memory symptoms. We target cortico-hippocampal connections with broad impact on cortical circuitry, consistent with our focus on whole-brain connectome correlates. Moving beyond separate analyses of brain structure and function in relation to a heterogeneous definition of PTSD, we will use combined structure/function modeling in relation to specific symptoms. Together the proposed work is expected to redetermine the transaction between neuroscience and clinical research in relation to trauma psychopathology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0