Descripción del proyecto
El análisis estático de programas de consciencia y optimización propias mejora el desarrollo del código
El análisis estático de programas, a diferencia del análisis dinámico de programas que se realiza mientras se ejecuta un programa, se utiliza para identificar posibles problemas antes de desplegar el código. De este modo, se pueden analizar eficazmente subprogramas individuales y más pequeños para garantizar que están correctamente escritos antes de integrarlos y ejecutarlos en un programa más amplio. Sin embargo, los análisis mal adaptados pueden generar falsas alertas o requerir mucho tiempo, lo que ralentiza el desarrollo del programa en lugar de agilizarlo eficazmente. El proyecto SOSA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar el primer ejemplo de análisis estático de programas de consciencia y optimización propias que analizará y optimizará continuamente no solo los programas examinados, sino el análisis en sí. Con ello se minimizarán automáticamente los avisos falsos y el tiempo de análisis.
Objetivo
Software systems pervade our personal and professional lives, yet their insecurity threaten our society. To assure that software systems are dependable and secure, one must reason about their code. Static program analysis enables such reasoning. It can be applied to individual software components, and it can show not only the presence but also prove the absence of bugs and vulnerabilities. Yet, to be useful to software developers, static analyses must be adapted to the context in which they are used. Studies show that poorly adapted analyses slow down rather than assist development. They report large sets of false warnings that distract developers from actual bugs, which the analyses often miss. They often run so long that results are reported when they are already outdated. SOSA’s main research hypothesis is that one can generate precise and efficient static analyses of software systems by making static analysis self-aware and self-optimizing. With SOSA, a static analysis conducts analyses and optimizations not just of programs but of itself. This is a groundbreaking paradigm shift: no previous research has regarded complex program analyses themselves as the primary object of automated analysis and optimization. SOSA will introduce, for the first time, static analyses whose execution is not pre-defined by their creators but is inherently self-adaptive. In result, analyses automatically adapt themselves to yield a performance/precision tradeoff that is optimal with respect to how the analysis is deployed and which program it analyzes. With SOSA, static analyses will report true and relevant warnings at minimal analysis time without requiring manual optimizations by end users. SOSA will boost progress in the field of program-analysis research, mapping the landscape of static-analysis optimizations and how and where they are best applied. By enabling software developers to optimally deploy static analyses with ease, SOSA will help secure millions of software systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33098 Paderborn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.