Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Symbiotic interactions at the origin of eukaryotes

Objetivo

Recent advances in environmental microbiology, metagenomics and phylogenomics strongly suggest that the eukaryotic cell evolved from symbiotic consortia involving an Asgard archaeon and, at least, the alphaproteobacterial ancestor of the mitochondrion. However, many genes of prokaryotic origin in the last eukaryotic common ancestor (LECA) appear to originate neither from archaea nor alphaproteobacteria, suggesting that other bacteria (e.g. Deltaproteobacteria) may have contributed to eukaryogenesis as additional symbionts or gene donors. To ascertain the origin of these genes, it is essential to better understand the ecology of symbiotic microbial consortia involving Asgard archaea (AA), and in particular, to identify the partners with which they interact in natural ecosystems. In this project, I will combine metagenomics, phylogenomics, fluorescence-activated single-cell/consortium sorting, high-throughput microfluidics, state-of-the-art fluorescence and electron microscopy techniques and cultivation approaches to identify and characterize members of AA syntrophic consortia and their associated viruses in a broad variety of microbial mats and oxygen-poor environments. With this information, I aim to i) identify the partners of AA syntrophic consortia across ecosystems, determine whether they co-evolve and unravel their ecological preferences; ii) characterize the metabolic interactions and phenotypic properties of AA symbiotic consortia in culture and/or from sorted consortia populations; iii) characterize the cell ultrastructure and potential presence of endomembranes in members of AA consortia, their three-dimensional organization and their spatial distribution in microbial mats; and iv) identify potential bacterial symbiotic partners involved in eukaryogenesis, in addition to the mitochondrial alphaproteobacterial ancestor, and/or gene donors to the LECA or its Asgard archaeal ancestor. Our results should substantially advance understanding of eukaryogenesis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0