Descripción del proyecto
Desentrañar la evolución del sistema neuromuscular
El sistema neuromuscular, que abarca la interacción entre neuronas y músculos, es crucial para la motilidad animal, la forma del cuerpo y el comportamiento. A pesar de su importancia, los orígenes evolutivos y el desarrollo de los diversos tipos de células neuronales y musculares siguen sin estar claros. El equipo del proyecto EvoNEUROMUSCLE, financiado por el CEI, investigará los orígenes evolutivos y el desarrollo del sistema neuromuscular en los metazoarios. Con técnicas avanzadas, los investigadores intentan identificar los módulos neuromusculares ancestrales frente a los que han evolucionado de forma independiente y sus interacciones. Con los hallazgos del proyecto se aportarán conocimientos importantes sobre la plasticidad de estos sistemas a nivel unicelular y se mejorará nuestra comprensión de la evolución de los complejos planes corporales de los animales.
Objetivo
Muscles and neurons are a major hallmark of animals and given their impact on the organisms motility, the emergence of an interacting neuro-muscular system has tremendously shaped the evolution of animal body plans and behavioral repertoire. Neurons and muscle cells closely interact and likely have co-evolved. Yet, the evolutionary origin of different neuronal and muscular cell types remains elusive, mainly due to a lack of thorough studies in basal metazoans. In this project, I aim to unravel the evolutionary origin, architecture, regulation and systemic properties of the neuro-muscular system by a broad comparative approach among non-bilaterians, and by a deeper functional dissection in two model cnidarians, the sea anemone Nematostella vectensis and the hydrozoan Clytia hemisphaerica. By comparing single cell transcriptomes, we will reveal common or distinct molecular profiles of neurons and muscles in early branching, non-bilaterian species (i.e. Porifera, Ctenophora, Cnidaria) and bilaterians (i.e. all other animals), allowing us to identify ancestral versus independently evolved neuro-muscular modules comprised of specifically interacting cells. We will then use genome editing, transgenics and newly developed functional tools to unravel the architecture of the cnidarian neuro-muscular system on single cell resolution, the function of specific neuronal and muscle populations, their plasticity and regenerative capacity. We hypothesize to identify common cellular network modules allowing for fast and slow neuro-muscular regulation in bilaterians and non-bilaterians, which may be ancestral or convergently evolved in different animal lineages. The expected outcome will impact our understanding of the evolution of organisms with complex body plans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.