Objetivo
Universal paradigmatic gaps are gaps in linguistic paradigms that appear across languages and across users of a given language. As of yet, only very few gaps of this kind have been discussed in the literature. The one gap that has received substantial discussion concerns the universal absence of a lexicalized negated form for the quantifiers all, every or always: There appears to be no language in the world that exhibits a single word (or lexical item) that means ‘not all’, ‘not every’ or ‘not always’, an observation dating back to Thomas Aquinas (1225-1274). UNPAG will show that the landscape of universal paradigmatic gaps is in fact much richer and more varied than generally thought of.
It is deeply enigmatic that such words do not exist across languages and cultures. Clearly, any theory seeking to explain such missing lexicalizations, i.e. any theory of universal paradigmatic gaps, should be able to make clear predictions about what may or may not be lexicalized, and why that is the case. Such a theory has thus far not been developed. It is also without question that such a theory should have a broad empirical foundation. To date, the pool of data has been heavily slanted toward well-studied, Western, Indo-European, adult spoken language, and negative quantifiers therein. No existing study has thus far come even close to targeting a richer empirical base, even though many more universal gaps can be observed! UNPAG will be the long-overdue filler of this gap.
Understanding the nature, distribution and behaviour of universal paradigmatic gaps will have several profound implications for our understanding of human cognition, language and communication. UNPAG is the first panoramic study of universal paradigmatic gaps. Why is it that we cannot always say what is thinkable? UNPAG will provide an answer to this question and show when, how and why universal paradigmatic gaps may emerge in the languages that we speak or sign.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37073 Gottingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.