Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel and Scalable microbial products for REgenerative agriculture

Descripción del proyecto

Reducir el uso de sustancias químicas en pro de una agricultura sostenible

Los agricultores de la Unión Europea bregan para cumplir las nuevas normas que les obligan a reducir el uso de sustancias químicas en sus cultivos. Estas normas pretenden proteger el medio ambiente y hacer más sostenible la agricultura. Sin embargo, están provocando problemas como la disminución del rendimiento de los cultivos y la calidad de las cosechas. En este contexto, el proyecto N-Spire, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, tiene por objeto revolucionar la agricultura mediante la transición de las prácticas convencionales a las sostenibles. Para ello, se abordará la conversión de residuos de biomasa en un sustrato para la fermentación en estado sólido, con el fin de producir fertilizantes bioactivos que favorezcan la salud y la productividad del suelo. De este modo se resolverán los problemas relacionados con los biofertilizantes ya disponibles, lo que favorecerá su rentabilidad y compatibilidad con las prácticas de cultivo en pro de un futuro agrícola más ecológico y resiliente. N-Spire podría reducir la dependencia de sustancias químicas, mejorar la vitalidad del suelo y valorizar los residuos agrícolas.

Objetivo

Crop farmers in the EU are facing significant pains due to increasing regulations, such as the EU Farm-to-Fork strategy (F2F), which targets ambitious reductions in the use of chemical fertilizers and pesticides. These regulations will reduce dependence on foreign resources and reduce environmental damage from excess fertiliser use. Disruptive innovation will be necessary, to protect the security of European food supply, from reductions in crop yield and quality. Biofertilizers derived from living organisms represent a more sustainable alternative for crop yield improvement and have the potential to phase out chemicals. Several commercial products exist; however, their adoption in row crop farming is limited. The majority of products are not cost-effective, they exhibit low shelf-life, perform inconsistently under field conditions and the formulations are not compatible with farming practices.

To solve this, N-Fix has developed N-Spire, an innovative project taking an integrated approach to revolutionize the agricultural industry by transitioning from conventional farming practices to a new and scalable agronomic system. The primary objective is to improve soil health and contribute to a more sustainable and regenerative agricultural sector. N-Spire involves the integration of Hydrothermal Carbonization, Solid-State Fermentation, and formulation techniques into a unified manufacturing technology platform. This combination yields a natural bioactive fertilizer that harnesses the synergistic advantages of hydrochar as an organic fertilizer and the capabilities of beneficial organisms.

N-Spire will have significant impacts, contributing to: i) reducing the reliance on chemical fertilisers and pesticides in agriculture, ii) improving soil health while enabling sustainable productivity, iii) valorising agricultural residues as feedstock, iv) enabling carbon sequestration by converting biomass residues into stable organic compounds.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

N-FIX
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 999,00
Dirección
WATERLELIELAAN 1
9032 Gent
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 393 963,75
Mi folleto 0 0