Descripción del proyecto
Despegue de los vuelos automatizados de drones
Dado que el sector de los drones superará los 100 000 millones de euros de ingresos anuales en 2028, existe una necesidad creciente de operaciones más allá del alcance visual seguras y automatizadas. En la actualidad, la gestión de la conectividad del espacio aéreo y los riesgos en tierra siguen siendo un reto, lo cual impide el uso generalizado de drones en campos que van desde los servicios de reparto a los drones-taxi. En este sentido, el equipo del proyecto NEDUNA, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, ofrecerá una solución integral de datos, proporcionando conectividad en tiempo real con el espacio aéreo e información sobre riesgos en tierra a través de una interfaz unificada. Dicha innovación simplifica el cumplimiento de la normativa y mejora la seguridad, allanando el camino para las operaciones automatizadas de drones a gran escala. Con el respaldo de las principales partes interesadas del sector, el equipo de NEDUNA está preparado para transformar el panorama de los drones y desbloquear oportunidades de crecimiento sin precedentes.
Objetivo
NEDUNA provides holistic and dynamic data about airspace connectivity and ground risk for uncrewed/unmanned aviation. This is a must have requirement to enable automated BVLOS (beyond-visual-line-of-sight) drone operations and hence for the drone business at scale.
Drones will revolutionize a wide range of industry verticals, including all kinds of automated inspections, first responder services, agricultural services, delivery & logistics operations, media & entertainment, all the way to drone taxis! A market that is expected to exceed 100bn in annual revenue in 2028.
But in order to make that a reality at scale, unrestricted and automated BVLOS drone operations are needed, which is not the case today.
However, to make automate BVLOS drone operations at scale a reality, it is a critical regulatory requirement to have evidence of safety critical data: a) Where in the airspace there is sufficient connectivity to safely operate a drone (which is a must have requirement for remotely controlled aircraft) and b) have a holistic understanding about the ground risk, i.e. how many people are on the ground along a flight path.
This is where NEDUNA comes in. It provides all the needed information in an aggregated manner, through a single interface, from a single location, via a single contract. This is the reason why key stakeholders in the value chain are expressing high interest and have already provided their Letters of Interest, including: EASA, Civil Aviation Authorities (such as AustroControl), ANSPs and Approval Authorities (such as AVINOR), ATM/UTM system providers (such as FREQUENTIS), Drone Operators (such as SmartDigital) and telecom providers (such as T-Mobile). NEDUNA is to airspace connectivity data what iTunes is to the digital music industry.
Hence, NEDUNA is a game changer for providing the necessary data to fully automate BVLOS drone operations and unleash a multi billion Euro business.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4203 ALTENBERG BEI LINZ
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.