Descripción del proyecto
Un dispositivo miniaturizado de asistencia respiratoria (MiRA) para el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda
La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es una enfermedad potencialmente mortal. Se caracteriza por la incapacidad de los pulmones para mantener niveles adecuados de oxígeno o eliminar dióxido de carbono de la sangre. El tratamiento convencional del IRA consiste en la ventilación mecánica invasiva, un procedimiento caro asociado a altas tasas de complicaciones y mortalidad. El proyecto MiRA, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, introduce una innovadora tecnología de oxigenación sanguínea hiperbárica extracorpórea. MiRA combina la eliminación de dióxido de carbono con una oxigenación sanguínea sin igual, con el objetivo de ofrecer una nueva opción de tratamiento a los pacientes con IRA. Gracias a MiRA, los pacientes pueden estar despiertos y se reducen potencialmente la duración de la hospitalización, los costes del tratamiento y las tasas de complicaciones y mortalidad. En el proyecto se pretende optimizar el sistema y obtener la certificación para llevar a cabo estudios clínicos.
Objetivo
Acute lung failure (ALF) is the third leading cause of death globally and is characterised by severe respiratory impairment. When non-invasive ventilation (NIV) fails, the treatment escalates to invasive mechanical ventilation (IMV) - the current standard of care for ALF. IMV is highly invasive, with a high risk of complications and an avg. in-hospital mortality rate of 35%, costing thousands of euros per patient. Hospitals have signalled an unmet need for safe and adequate alternatives to IMV in ALF.
HBOX Therapies GmbH is bringing MiRA (Miniaturised Respiratory Assist) to market: a disruptive and innovative hyperoxygenation therapy that combines unrivalled blood oxygenation and CO2 removal to treat ALF patients, while they are awake. Such a breakthrough therapy has the potential to be the first treatment option for ALF patients who fail NIV. MiRA therapy has an outstanding cost-effectiveness and improved patient outcomes by avoiding or limiting the need for IMV and further respiratory deterioration in these patients. The growing incidence & prevalence of respiratory diseases causing ALF suggests that there are up to 6 million ALF patients who could benefit from MiRA every year, representing a market potential of €10.4 B/year.
Behind MiRA, there is our extracorporeal hyperbaric blood oxygenation (HBOX) technology - 2 patents protect the technology and the approach. HBOX has been validated in animal trials (TRL 5) and we now need to: i) finalise the integrated system for improved safety & efficacy, ii) complete clinical studies, and iii) obtain MDR/CE certification for the MiRA medical device to commence commercialisation.
We expect the results of the MiRA project to accelerate the market entry of HBOX and to serve as a platform technology for additional clinical applications in the future. The EIC support will be key for our company to establish itself as a leading company in the respiratory industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52074 AACHEN
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.