Descripción del proyecto
Creación de una cadena europea de suministro espacial competitiva a escala mundial
El equipo del proyecto GLOCS3, financiado con fondos europeos, apoya al sector europeo de la cadena de suministro de sistemas espaciales, con el objetivo de establecer una asociación programada conjuntamente competitiva a escala mundial para los sistemas espaciales. Aumenta la coordinación, refuerza las cadenas de suministro y mejora la comunicación, en beneficio de las estrategias europeas de investigación e innovación. En GLOCS3 se presta un apoyo esencial a las partes interesadas y a las consultas, lo que ayuda a la creación y ejecución de la asociación. También apoya a SPACE AISBL, la asociación de partes interesadas del sector privado que respalda el proyecto y a sus miembros fundadores. Los objetivos de GLOCS3 son mejorar la colaboración y la comunicación en toda la cadena de suministro espacial, organizar procesos de consulta adaptados a las aportaciones de las partes interesadas, apoyar a la Comisión Europea en la planificación estratégica de Horizonte Europa y asistir a SPACE AISBL en las operaciones y la elaboración de informes.
Objetivo
The project GLOCS3 (GLObally Competitive Space Systems Support) aims to provide the appropriate support and coordination for the European space systems supply chain stakeholders consultations and all other relevant activities supporting the initial setup and proper execution of the Globally Competitive Space Systems co-programmed Partnership (GSSC, or 'the Partnership'), and providing material support for the initial setup and operations of the private sector stakeholder association (SPACE AISBL) and its founding members.
GLOCS3 will create the conditions and provide the resources to establish and implement coordinated consultation processes enabling the European space supply chain stakeholder communities to express their views and enable them to configure the inputs that the project will provide to the European Commission and related institutional stakeholders in the framework of the Partnership.
The overarching goal of the project is to enable the European Commission, via the Partnership, to gather a consolidated and consensual opinion from the space supply chain stakeholder communities with a view to configure the contents of the Horizon Europe Work Programme 2025-2027 and plan its R&I strategy for the areas covered by the Partnership in consideration of the coordinated viewpoints of the stakeholders.
The project will thus focus first and foremost on the organisation of suitable stakeholder consultation processes, adapted to the areas of the consultations and the domains concerned by the partnership. The project will also support the key reporting requirements of SPACE AISBL towards the Partnership, notably the elaboration of the additional activities periodic reports.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-SPACE-PARTNERSHIP-IBA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75002 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.