Descripción del proyecto
Seguridad de las vacunas maternas y su administración en los países en desarrollo
Hay dos vacunas en fase avanzada de desarrollo para proteger a los fetos del estreptococo del grupo B y del virus respiratorio sincitial. Antes de su aprobación, deben demostrar su eficacia y seguridad. Sin embargo, los sistemas sanitarios de los países en desarrollo requieren mejoras, como un mayor control y vigilancia de la seguridad de las vacunas, una mejor administración de las vacunas y una mayor participación de los pacientes. Las historias clínicas electrónicas (HCE) en Kenia, Malawi, Mozambique y Uganda son esenciales. El equipo del proyecto PROTECT, financiado con fondos europeos, pretende colmar las lagunas de los sistemas de HCE mediante la creación de registros de embarazos integrados en los sistemas nacionales de notificación. Estos registros permitirán vigilar las posibles señales de seguridad de las vacunas maternas. El proyecto concluirá con la creación de una red de centros de ensayo de vacunas maternas para agilizar la evaluación de vacunas durante el embarazo.
Objetivo
Two vaccines designed for pregnant women, to protect their unborn infant, are entering late phase development and will prevent infections from group B Streptococcus and respiratory syncytial virus, respectively. For these vaccines to be approved, the vaccine must work effectively without causing any unwanted responses. To implement these vaccines in countries with low resources, healthcare systems must be strengthened by improving vaccine safety monitoring and surveillance of infection, and advancing vaccine delivery, vaccine confidence, and patient participation.
The rapid rollout of electronic health records (EHR) in Kenya, Mozambique, Malawi, and Uganda offers an opportunity to use routine data to strengthen reporting of rates of adverse pregnancy, neonatal and infant outcomes, and any adverse events following immunisation; this will be imperative in informing and preparing for future large scale vaccination rollout campaigns. Our approach will address key gaps in EHR to develop pregnancy registries embedded within national reporting systems to establish this data, including baseline rates of pregnancy and infancy outcomes for Tetanus and COVID19 vaccines currently in use. These reporting systems will allow monitoring of potential safety signals once new vaccines are introduced. Experts in EHR, obstetrics and gynaecology, paediatrics, microbiology, clinical trials, and implementation research will develop the motivation and tools needed to monitor and evaluate current and future maternal vaccines.
We will work closely with the WHO, African Medicines Agency and Country Stakeholders, co-developing pregnancy registries, sentinel site microbiological surveillance systems, and maternal vaccination communications toolkits in preparation for the decade of maternal vaccines. Our programme of work culminates in a network of maternal vaccine trial sites who can rapidly evaluate vaccines in pregnancy from late-stage trials through to introduction on a national level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica pediatría
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ginecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.