Descripción del proyecto
Ecografía pulmonar para las infecciones pediátricas de las vías respiratorias bajas
Las infecciones de las vías respiratorias bajas (IRVB) son la principal causa de morbilidad y mortalidad infantil en el África subsahariana. La Organización Mundial de la Salud da prioridad a la investigación sobre el uso de la ecografía pulmonar (PLUS, por sus siglas en inglés) para tratar las infecciones respiratorias en niños y abordar las carencias de competencias de los profesionales sanitarios mediante la tecnología de inteligencia artificial. El proyecto IMCI-PLUS, financiado con fondos europeos, es una asociación de investigación panafricana y de la Unión Europea cuyo objetivo es mejorar la gestión de las IRVB pediátricas en el África subsahariana. El equipo del proyecto se centra en la integración de herramientas de análisis y gestión de diagnóstico inmediato en la política sanitaria y la práctica clínica en Senegal, Sudáfrica y Tanzania, con especial énfasis en la evaluación de la repercusión y viabilidad de la PLUS. Su objetivo es desarrollar herramientas de toma de decisiones clínicas a medida para el tratamiento de los síndromes de las IRVB en diversos entornos sanitarios.
Objetivo
IMCI-PLUS is an inter-disciplinary, Pan-African-EU research partnership, with emphasis on capacity strengthening and mutual learning, to improve management of pediatric lower respiratory tract infections (LRTI)–the leading cause of child morbidity and mortality in Sub-Saharan Africa (SSA)–by working towards the adoption of point of care lung ultrasound (PLUS) into healthcare policy and routine clinical practice. Current Integrated Management of Childhood Illnesses (IMCI) guidelines fail to differentiate between uncommon severe bacterial infections and more ubiquitous self-limited viral illnesses; inappropriate antibiotic use is thus widespread and a key driver of antimicrobial resistance. Equally, tuberculosis cases are missed. The World Health Organization has identified the rigorous evaluation of PLUS to treat children with LRTI as a research priority, especially its health/economic impacts and operational barriers.
Including diverse settings within 3 SSA countries (Senegal, South Africa, Tanzania), IMCI-PLUS determines real-life health (antibiotic prescription and clinical outcomes) and economic (cost and cost-effectiveness) impact of integrating PLUS into LRTI management through a prospective randomised controlled trial, combined with evidence from implementation research among 8500 children. Stakeholder engagement to assess acceptability and feasibility informs a co-designed implementation package with key uptake barriers explored and addressed. A main barrier—healthcare provider skills gaps—is innovated through AI-enabled automated PLUS interpretation. IMCI-PLUS generates tailored clinical decision tools integrating PLUS to manage LRTI syndromes across a range of epidemiological and healthcare settings. A comprehensive, integrated translational research framework, focusing on mutual learning by involving stakeholders and patients meaningfully during all evidence generation and translation stages, enables adoption of research findings into policy and practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2193 Johannesburg
Sudáfrica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.