Descripción del proyecto
Revelación e interpretación de anotaciones en textos jurídicos escandinavos
En Escandinavia, durante los períodos medieval y posmedieval, los lectores de textos jurídicos dejaban notas en los márgenes con sus opiniones sobre estos anotaban secciones que debían borrarse. A diferencia del resto de la Europa continental, los textos jurídicos medievales escandinavos estaban menos influidos por los marcos jurídicos de Bolonia y París. Además, las anotaciones no siguen el estilo o patrón de anotación habitual. El proyecto LAWS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo ofrecer nuevos conocimientos sobre la evolución de la comprensión de la ley. Para lograrlo, se empleará por primera vez un dispositivo de análisis de imágenes multiespectrales, que permitirá leer estas notas siglos después de que fueran escritas.
Objetivo
The Legal Annotations Within Scandinavia (LAWS) research project will examine medieval legal manuscripts for notes left in the margins by readers; these additions include evidence for the changing understanding of the law across the medieval and post-medieval periods. The marginalia in these texts include reader reflections and erasures and I will examine these marginal annotations for insights into the ongoing reception and interpretation of the laws, including the circumstances of its evolution. This is particularly important because unlike the rest of Continental Europe, medieval Scandinavian legal manuscripts were less influenced by the Bolognian and Parisian law models, and similarly the reader annotations do not follow the customary glossing patterns. This provides an opportunity to examine a unique reading and legal culture that existed literally in the margins, some of which will only be visible and legible now after centuries due my use of the multi-spectral imaging scanner at the Arnamagnan Institute.
The main objectives of my research project are therefore to: 1) To examine the medieval legal texts in the Arnamagnan Manuscript Collection for evidence of use by medieval and post-medieval readers; 2) To develop a detailed record of the marginalia, both standard and nonstandard, present in the legal texts in order to track the changing understanding of medieval legal terminology; 3) To consider the broader questions of literacy and the Nordic legal cultures as seen through two important 18th-century manuscript collections, which serve as a representative sample of the time; and 4) To produce an exhibition comparing the patterns of use on these medieval Scandinavian manuscripts to those used, read, and annotated in medieval England and Continental Europe.
My research will be divided into two distinct Work Packages, corresponding to Year 1 and Year 2; in the course of this, I will submit two articles for publication and curate a major exhibition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.