Descripción del proyecto
Conocimiento agrícola e innovación para las transiciones agroecológicas
El cambio climático y la degradación del medio ambiente han suscitado una creciente preocupación por los sistemas alimentarios europeos, en particular por su sostenibilidad, su capacidad para proporcionar alimentos sanos y sostenibles y su estado socioeconómico. Desgraciadamente, a pesar de la influencia positiva de las transiciones a la agricultura ecológica junto con los métodos territoriales y agroecológicos, la falta de apoyo y conocimientos adecuados para respaldar su aplicación las hace difíciles y arriesgadas desde el punto de vista financiero. Apoyado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto AETERAKIS tiene como objetivo desarrollar un innovador Sistema de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS) que apoye la transición a la agricultura ecológica. El marco AKIS se basará en transiciones agroecológicas territoriales y se someterá a pruebas y validaciones exhaustivas. Con ello, el equipo del proyecto pretende promover los objetivos ecológicos de la Unión Europea en materia de sistemas alimentarios sostenibles.
Objetivo
European food systems face sustainability challenges related to environmental degradation, nutritious and healthy sustainable food access, and just socio-economic development. Increased organic farming adoption positively influences these systems, especially when framed under a territorialised agroecological approach that emphasises local resource use and ecosystem services. Agricultural Knowledge and Innovation Systems (AKIS) can support this transition. However, mission-oriented AKIS supporting knowledge-intensive farming methods and territorial development are recent and poorly implemented, presenting barriers for specific farming groups, especially agroecology-oriented organic farmers. The proposed project aims to develop a transformative and territorialised AKIS framework for agroecological transitions, using a transdisciplinary and interdisciplinary approach incorporating a hybrid Actor-Network Theory/Social Network Analysis methodology in four Spanish case studies involving theoretical, empirical, and practical validation. The applied methodology will assess the patterns, connections, and gaps between territorial AKIS infrastructure for organic farmers and the support required for agroecological-oriented farming practices and innovation using a robust conceptual and analytical framework and participatory-action research through an advisory team and local collaborator groups. The knowledge obtained in this project will be used to develop strategies to promote the objectives of the European Green Deal and EU Missions concerning sustainable food systems. The Fellow will gain new research skills and build and maintain research networks, advancing her food governance and policy research and consultancy career. Combining prior knowledge with acquired expertise, she will develop an innovative interdisciplinary and multilevel approach to studying food systems and policy, contributing to evidence-informed policymaking based on mission-oriented knowledge systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.