Descripción del proyecto
Las soluciones térmicas sostenibles para la industria
Conseguir cero emisiones netas en 2050 exige reducir las emisiones de la industria, que depende en gran medida del calor a baja temperatura. Si bien las bombas de calor son una solución, aumentan la demanda de electricidad. Las empresas eléctricas advierten de que la red no podrá hacer frente al aumento de la demanda, con el consiguiente riesgo de escasez de suministro en el futuro. Por eso resulta fundamental encontrar alternativas a las soluciones eléctricas. En este sentido, el proyecto ZIMBA, financiado con fondos europeos, aborda dicho reto con un nuevo transformador de calor por absorción. El sistema utiliza el calor residual industrial para generar calor a 110 °C con un mínimo de electricidad, gracias a la innovadora tecnología de agua-amoniaco. El equipo del proyecto prevé ampliar el diseño a 500 kWth utilizando materiales reciclables y componentes sencillos. ZIMBA proporciona una forma sostenible de descarbonizar la industria a la vez que alivia la presión sobre las redes eléctricas.
Objetivo
Decarbonizing industry is the key challenge for 2050 to achieve the Net Zero ambitions. For this, one of the current pathways is the massive electrification of industrial processes in demand for low-temperature heat (up to 150°C) thanks to heat pumps. However, the electricity distribution companies have recently issued an alert: the grid development is insufficient to match the enormous future needs for electricity. In the coming decades, this will thus trigger tensions on the power grid and lead to priorization in the supply of electricity. Therefore, to alleviate electricity demand while meeting industrial needs, it is crucial to provide alternative technology, such as Absorption Heat Transformer (AHT), which has the potential to meet the demand for low temperature heat, from non critical and abundant energy sources such as industrial waste heat, with hardly any electrical use.
With this objective of offering another option than vapor compression heat pumps, the ZIMBA project aims to develop and validate at TRL4, an innovative AHT system at 15 kWth and 110°C. It will be based on a novel water ammonia AHT technology improved by a two-phase ejector specifically designed in order to stabilize its performance and widen the range of its operating conditions, in particular under hot conditions.
From the physical evaluation results obtained, scaling studies up to 500 kWth will be carried out by the consortium, composed of researchers and industrial manufacturers, in order to push for a design with practically no critical raw materials, easily maintainable and recyclable, and with only commercially available components for fast time to market. The integration of the system in the potential future energy market and the associated business models will be studied in order to ensure a circularity of the energy and to fully exploit the exergy of the heat losses.
Thus, ZIMBA will help the EU in reducing its dependence on fossil and electricity, while meeting climate goals.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.