Descripción del proyecto
Evolución lingüística de los dialectos chinos híbridos
En la región china de Gansu-Qinghai, algunos dialectos chinos poco comunes, como el wutun y el zhoutun, han recibido influencias de otras lenguas como el mongol y el túrquico. Dicha influencia ha suscitado debates entre los especialistas. Para complicar las cosas, se encuentran rasgos similares en dialectos a lo largo del río Amarillo, lo cual sugiere un continuo lingüístico más amplio. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto LACONC pretende desentrañar la intrincada red de alteraciones morfológicas inducidas por las lenguas mongólicas y túrquicas. Mediante el análisis de rasgos como los marcadores de caso nominal y las formas pronominales, trata de señalar los diversos estratos de influencia altaica dentro de estos dialectos. El hallazgo demostrará cómo estas otras lenguas influyeron en los dialectos y cómo cambiaron a lo largo del tiempo.
Objetivo
This project focusses on highly endangered hybrid Chinese dialects spoken in the Gansu-Qinghai aera, namely Wutun, Zhoutun, Gangou, Xining, Linxia and Tangwang, which are reputed to have been highly “Altaicised”. The main objective is to determine their position within the North-Western branch by identifying the different strata of Altaic influence found on the morphonological level. It aims at demonstrating the high degree of heterogeneity of certain specific features that are reputed to have been induced by contact with Mongolic and Turkic languages, namely nominal case markers, pronominal forms (third person and demonstratives) , and tense and aspectual markers. As several Mongolic languages are spoken by different minorities in this region, many scholars thought that these non-Sinitic traits have been induced through contacts with these populations and that a linguistic area has formed, leading to their areal diffusion. However, many of those are also found in dialects that have not been in direct contact with Altaic languages in recent time, including those spoken along the Yellow river spread between the Shanxi and Shaanxi regions. Therefore, a certain continuity between the dialects of these 2 regions exists, while secondary influence of Mongolic languages has further developed the changes in those dialects. By comparing this selection of forms, the project will 1. Document the typological diversity found in the hybrid Chinese dialects of the Gansu-Qinghai area (suggesting different source of borrowing or a different reanalysis process) 2. Link the contact-induced traits and forms identified in the Gansu-Qinghai hybrid dialects with those of the dialects spoken in he Shaanxi-Shanxi region. 3. Identify the different strata of Altaic influence in the hybrid dialects 4. Show that the secondary contact-induced features have been transferred through direct contacts with Mongolic languages, and that several isoglosses can be identified rather than a linguistic area
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.