Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Paleolithic Underwater Micro-Archaeology

Descripción del proyecto

Estudio de yacimientos paleolíticos subacuáticos

Nuestra comprensión de la evolución humana está sesgada por los datos terrestres, pasando por alto información crucial conservada en yacimientos subacuáticos. En el proyecto PUMA, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigarán yacimientos paleolíticos subacuáticos para comprender la conservación de materiales microarqueológicos. Utilizando técnicas innovadoras como la cuantificación de microrrestos (por ejemplo, fitolitos, pseudomorfos de ceniza), los análisis mineralógicos y elementales en secciones delgadas, y aprovechando los conocimientos de la arqueología experimental, el equipo del proyecto combinará la microgeoarqueología y la experimentación para obtener hallazgos de gran relevancia. En último término, el proyecto establecerá un nuevo marco metodológico para estudiar yacimientos paleolíticos subacuáticos, ofreciendo así nuevas oportunidades a la comunidad científica y, al mismo tiempo, salvaguardando nuestro patrimonio cultural frente a las amenazas que plantean el aumento del nivel del mar y la explotación de los fondos marinos.

Objetivo

Our current knowledge about human evolution is biased toward terrestrial data whereas some crucial information is stored in sites
that are now submerged since the terminal Pleistocene. In dry-land archaeology, the combination of micro-evidences (through
paleobotanical, geoarchaeological, and experimental data) has revealed new information. My project aims to explore the applicability
of these approaches for the investigation of submerged Paleolithic sites by tackling two main questions:1) What kind of microarchaeological materials are preserved in submerged Paleolithic sites? 2) Why do anthropogenic micro-remains (e.g. phytoliths, ash
pseudomorphs) preserve in submerged sites? With the new set of techniques (phytolith morphotype and taphonomy, mineralogical
and elemental analysis on thin sections) and knowledge (experimental archaeology, Paleolithic period) to be learned as a Global
Fellow at Rutgers University (USA) and in the Interdisciplinary Center for Archaeology and Evolution of Human Behaviour at the
University of Algarve (Portugal), I will provide a new methodological background needed to investigate submerged Paleolithic sites.
The combination of micro-geoarchaeology to detect submerged Paleolithic sites and experimentation to explain their preservation
will yield highly relevant results. The exploitation of new evidence off the continental shelf will open unique ways for the scientific
community while providing the base to protect our cultural heritage from sea-level rising and the exploitation of the seabed. This
project will turn me into a unique transdisciplinary and versatile underwater archaeologist at the forefront of archaeological science
advances, with a breadth of expertise. I will share practices with marine scientists, paleobotanists, geoarchaeologists, and underwater
archaeologists in multiple periods and regions, hence preparing for my employment in tenure positions in the fields of archaeology
and marine science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO ALGARVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 113,44
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0