Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decomposing the variability in teenagers’ decision-making

Descripción del proyecto

Un nuevo estudio sobre la toma de decisiones de los adolescentes

A menudo, los adolescentes tienen comportamientos aparentemente imprudentes y toman decisiones incoherentes, lo que desconcierta tanto a padres como a científicos. A pesar de los avances de la neurociencia, los orígenes de esta variabilidad siguen sin estar claros. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto VariabiliTeen trata de desvelar este misterio explorando dos hipótesis: el desarrollo neuronal en curso que conduce a un aprendizaje impreciso y el entorno social volátil propio de la adolescencia que fomenta la exploración de alternativas. Mediante la modelización computacional, en el proyecto se analizará la toma de decisiones en adolescentes, comparándola con la de niños y adultos, tanto en contextos sociales como no sociales. Al tender puentes entre el desarrollo cognitivo y la neurociencia computacional, en VariabiliTeen se intenta perfeccionar nuestra comprensión del comportamiento adolescente, lo que influye potencialmente en las políticas educativas y hace avanzar la ciencia del desarrollo.

Objetivo

Why do teenagers often seem to engage in seemingly reckless or unpredictable behavior? Why do they make more variable or inconsistent decisions than other age groups? Remarkably, we currently still lack the understanding of where this choice variability originates from. My project will investigate two complementary hypotheses: 1) ongoing neural development leads to imprecise learning about option values, resulting in suboptimal decision-making, and 2) the adolescent-specific volatile and unpredictable social environment might render it adaptive to explore more information about alternative options, thereby sometimes foregoing to opt the current best option.
To disentangle these hypotheses, I will computationally decompose participants’ choice variability into the cognitive processes of imprecise learning versus directed exploration, while they make choices in a social versus a non-social context. I will test a large group of adolescents and compare their decisions to those of children and adults. My working hypothesis is that a volatile social environment, as assessed by self-reports, makes adolescents more biased toward exploring more information about alternatives, an effect that will be more pronounced in a social versus a non-social context.
My experience in developmental cognitive neuroscience, combined with the host group’s expertise in computational modeling of uncertainty and cognitive processing and their position within the Paris Brain Institute (ICM), the largest research institute for neuroscience in France, are expected to generate empirical foundations to advance our models of developmental decision-making. This proposal anticipates to bring together researchers and theories of cognitive development and computational neuroscience, as well as educational policy makers. It will allow me to strengthen my skills in computational modeling and theories of decision-making, and launch my career as an independent researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DU CERVEAU ET DE LA MOELLE EPINIERE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0