Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Urban Adaptation and Alert Solutions for a TIMEly (re)Action 

Descripción del proyecto

Resiliencia urbana inclusiva

Las catástrofes naturales y las antropogénicas, junto con la urbanización incontrolada, plantean riesgos para todos los ocupantes de los edificios. Especialmente las personas vulnerables o de edad avanzada pueden verse expuestas a temperaturas extremas, tener dificultades para ponerse a salvo en caso de emergencia y reaccionar tarde a las alertas públicas de emergencias meteorológicas. El equipo del proyecto RETIME, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar soluciones innovadoras de adaptación para mitigar los riesgos actuales y futuros en las zonas urbanas. Dichas soluciones incluyen una herramienta basada en datos, un sistema de alerta basado en sensores, un gemelo digital de edificios, un pasaporte digital de renovación de edificios y un centro de conocimientos sobre resiliencia y una plataforma de apoyo a la toma de decisiones. El equipo del proyecto priorizará estas soluciones basándose en contextos arquitectónicos y sociales específicos en zonas piloto situadas en Estonia, Portugal y Eslovaquia.

Objetivo

Natural and human-caused disasters, including uncontrolled urbanization pose multiple short-term and long-term risks, such as building inhabitants being vulnerable to heat or cold waves, older people or other vulnerable individuals struggling to reach safe places during emergencies, and citizens not receiving timely alerts from public authorities regarding impending flash floods, or firestorms, among others.

The RETIME project aims to address impactful changes at both the contextual district level and individual homes. It will introduce a data-driven tool that aggregates existing data from weather stations, sensor networks, and satellite images, automated on-site surveys to simulate the impacts of current phenomena and future projections. The innovative aspect lies in an advanced computational analysis that generates prospective scenarios based on socio-architectural and environmental studies, combined with local, territorial remote and on-site surveys.
RETIME will develop a suite of 4 innovative adaptation solutions for reducing risk in urban areas:
1) A sensor-based IT automated alert system;
2) A Digital Building Twin (DBT);
3) A digital Building Renovation Passport (BRP);
4) A Resilience Knowledge Hub and Decision Support platform.
These tools will be sensitive and capable of prioritizing alerts based on the architectural and societal context-specific features in three pilot areas (in Portugal, Slovakia, and Estonia). RETIME will meet citizens' real-time needs while supporting control and decision-making processes by: identifying vulnerable groups and critical hotspots, enhancing building resilience; utilizing existing datasets and forecasting computational tools; delivering adaptation plans with a focus on carbon-neutral lifecycle awareness; and increasing citizens' understanding of natural disasters and their multi-scale impacts. Overall, RETIME strives to create a more resilient, informed, and prepared urban environment for all citizens.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D4-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASSOCIACAO ISCTE CONHECIMENTO E INOVACAO - CENTRO DE VALORIZACAO E TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 581 897,50
Dirección
AVENIDA DAS FORCAS ARMADAS, EDIFICIO ISCTE-IUL
1649-026 Lisboa
Portugal

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 581 897,50

Participantes (17)

Mi folleto 0 0