Descripción del proyecto
El papel de la complementación clausal en la expresión de matices cognitivos
El lenguaje asigna palabras a significados, y lo ideal es que cada palabra corresponda a un único significado. Sin embargo, a veces las palabras pueden tener varios significados. El equipo del proyecto FoMe, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, explora cómo las personas expresan sus pensamientos, deseos, arrepentimientos y otros matices cognitivos mediante la complementación clausal. En concreto, explora cómo los individuos indican si sus declaraciones contienen información, hechos o conjeturas conocidos o nuevos. Emplea dos métodos innovadores: el estudio de la microvariación en los dialectos griegos modernos y la macrovariación en diversas lenguas, y utiliza herramientas metodológicas como el trabajo de campo, la investigación experimental, los análisis estadísticos y la lingüística teórica. El equipo del proyecto pretende responder a preguntas sobre la comparación lingüística, la codificación cognitiva y la evolución de las formas gramaticales.
Objetivo
Mapping linguistic forms, such as the word ‘cat,’ to their corresponding meanings, such as the concept of a ‘cat,’ is a fundamental property of language. In an ideal scenario, this mapping occurs on a one-to-one basis, where each form uniquely corresponds to a specific meaning, and vice versa. However, there are instances where this neat one-to-one relationship breaks down, and a single form takes on multiple meanings. This intriguing phenomenon is the primary focus of the FOME-project. The central objective of the FOME-project is to delve into how native speakers articulate their thoughts, desires, regrets, and other cognitive nuances through clausal complementation. Specifically, the project aims to explore the intricate ways in which individuals indicate the extent to which their statements contain familiar or new information, established facts, or conjectures. This exploration will be grounded in two key approaches: (a) insights derived from studying microvariation in Modern Greek dialects and macrovariation across diverse languages, and (b) utilization of an array of methodological tools encompassing fieldwork, experimental research involving questionnaires, statistical analyses, and self-paced reading tasks, examination of diachronic syntax, and engagement with theoretical linguistics. Through this comprehensive investigation, the FOME-project seeks to illuminate critical questions. These questions encompass the intercomparability of different languages, the boundaries of human perception and cognition that can be encoded within grammatical structures, and the intricate pathways through which these aspects gradually evolve into grammatical forms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
265 04 RIO PATRAS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.