Descripción del proyecto
Almacenamiento térmico avanzado para la futura energía solar de concentración
A medida que crecen las energías renovables, la energía solar de concentración (ESC) se enfrentan al reto de conseguir rentabilidad a temperaturas de funcionamiento más elevadas. En este sentido, el equipo del proyecto FLUWS, financiado con fondos europeos, aborda estos problemas desarrollando un sistema de almacenamiento de energía térmica (AET) de nueva generación. El objetivo de FLUWS es crear un AET flexible, fiable y respetuoso con el medio ambiente, que incorpore residuos de la industria cerámica reciclados, unidades de calefacción eléctrica integradas y aire como fluido portador de calor. Este innovador sistema funcionará a temperaturas de hasta 800 °C y se integrará perfectamente con los sistemas de ESC y fotovoltaicos. Al mejorar la eficiencia térmica y permitir un diseño modular, el equipo de FLUWS allana el camino para que la ESC ofrezca servicios adicionales a la red, potenciando su papel en el sector energético y minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental.
Objetivo
FLUWS aims to develop and validate a more flexible, reliable, environmentally friendly and cost-effective thermal energy storage (TES) system futureproofed for next-generation concentrating solar power plants operating at higher temperatures and hybridized with PV, two of the main paths for reaching cost-efficiency of CSP. FLUWS validates up to TRL 5 a novel TES concept that ensures elevated thermal efficiency with minimum environmental impact thanks to on the one hand the upcycling of waste and residual materials from the ceramic industry and the use of air as heat transfer fluid and on the other thanks to building on previous consortium know-how in the development of new cost-effective radial packed-bed TES and materials for high-temperature applications. The new FLUWS TES will enable more flexible and modular CSP systems as it will have embedded electric heaters driven by renewable electricity and will be designed for easier integration with compact gas Brayton cycles, thus facilitating the provision of additional services from CSP to the grid and widening the applications of CSP as a competitive technology for combined heat and power (CHP) in the industrial sector.
FLUWS addresses key technological challenges: development of high-temperature solid TES media materials based on upcycling of waste and residual material streams; Production of bricks-shaped TES materials via low energy demanding extrusion processes; Development of high temperature (≥800°C) packed bed TES with embedded electric heaters with enhanced performance and reduced
structural challenges facilitating upscaling and commercial uptake; Development of high-temperature TES with minimal environmental impact and maximized circularity along the full value chain; Deployment of comprehensive modelling suites for industry and grid operators to maximize the dispatchability of CSP plants, improving their role in the energy sector and the variety of provided services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.