Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MODULAR ELECTRICAL GENERATOR PTO SYSTEM FOR WAVE - MEGA PTO WAVE

Descripción del proyecto

Aprovechar la energía undimotriz para un futuro sostenible

La transición hacia las emisiones netas cero es esencial para luchar contra el cambio climático. Para ello es necesario abandonar los combustibles fósiles y apostar por las fuentes de energía renovables, como la energía undimotriz. Sin embargo, la integración de la energía undimotriz plantea retos importantes. Exige tecnologías innovadoras que puedan resistir las hostiles condiciones marinas y, al mismo tiempo, generar energía fiable. En este contexto, el equipo del proyecto MEGA WAVE PTO, financiado con fondos europeos, pretende abordar estos retos desarrollando un sistema modular de toma de fuerza. Este sistema inteligente puede adaptarse a las condiciones cambiantes y seguir funcionando aunque falle una pieza. Al mejorar la eficiencia y facilitar su fabricación, transporte y reciclaje, en MEGA WAVE PTO se intenta acelerar la comercialización de la energía undimotriz y apoyar los objetivos de cero emisiones netas de la Unión Europea (UE) para 2050.

Objetivo

The world faces the challenges of transitioning to net zero emissions to combat climate change, requiring a shift from fossil fuels to renewable energy sources, like wave energy. Yet, the integration of wave energy into the global energy mix is not without hurdles. Harnessing the power of ocean waves requires innovative and reliable technologies that can withstand the harsh marine environment while ensuring consistent energy generation. Moreover, the pursuit of sustainable energy production extends beyond emissions reduction, to embrace circular economies. Circular economies advocate for a holistic approach where resources are continually reused, repurposed, and recycled, thus minimising waste and maximising resource efficiency. For the wave energy sector, this means not only developing efficient power take-off systems but also considering the lifecycle impacts of materials, manufacturing, installation, operation, and decommissioning. The MEGA PTO Wave project aims to provide an enabling technology to transform ocean waves into clean, reliable energy. Through this project, a smart, scalable system will be created that adapts to changing conditions and keeps working even if a part of the system experiences a fault. By designing all aspects of the MEGA PTO to be highly modular, incorporating novel axial flux magnetic gear, electrical generator technology and adaptable power electronics, the project will make energy production more efficient and eco-friendly. This modularity creates a system that is easier to manufacture, transport, install, maintain, remove and recycle, than alternatives. The MEGA PTO Wave project brings together expertise from all over the EU to create a PTO linked to sustainable supply chains, to accelerate wave energy commercialisation to capture vast amounts of predictable energy in a sustainable and cost effective manner, in order to meet EU NetZero targets by 2050.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WAVEC/OFFSHORE RENEWABLES - CENTRO DE ENERGIA OFFSHORE ASSOCIACAO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 340 012,50
Dirección
EDIFICIO DIOGO CAO, DOCA DE ALCANTA NORTE
1350-352 LISBOA
Portugal

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (4)

Mi folleto 0 0