Descripción del proyecto
Una solución para automatizar los centros y las redes de transporte de mercancías multimodales
En el mundo globalizado de hoy, la circulación de mercancías es una piedra angular de la actividad económica, pero a menudo se ve obstaculizada por las ineficiencias y los cuellos de botella. La falta de integración perfecta y la colaboración insuficiente entre los distintos modos de transporte provocan mayores retrasos, costes más elevados y problemas medioambientales, además de obstaculizar la optimización de las cadenas de suministro. En este contexto, el equipo del proyecto AUTOSUP, financiado con fondos europeos, reúne a un equipo de diecisiete socios con el objetivo de automatizar el transporte de mercancías en diversos modos. Desde la definición de los requisitos de automatización hasta el suministro de sistemas de apoyo a la toma de decisiones y un marco de gobernanza, el equipo de AUTOSUP está preparado para agilizar las operaciones. Los núcleos vitales de Amberes y Trieste servirán de campo de pruebas, donde se abarcarán diversos casos de uso y se conectarán los principales nodos de transporte.
Objetivo
AUTOSUP will drive the industrial transition to seamless multimodal automatic freight transport and enhance the operation of hubs as nodes in a Physical Internet logistics network. A multidisciplinary team of 17 partners including four organisations engaging in the activities their ecosystems of Transport and Logistics stakeholders will:
Define automation requirements for seamless multimodal automatic freight transport.
Empower stakeholders with an open, ready-to-use data-driven Decision Support System to help them implement and deploy automated processes and solutions and make strategic decisions about future investments. The systems will support undertaking feasibility studies via simulation to assess the efficiencies and impact of new solutions, whilst considering sustainability, financial and social impacts.
Support the transition path to automation in two Living Hubs (Antwerp and Trieste ports), focusing on the link of the two large transport nodes with road corridors, rail, inland waterways and airports, covering 6 diverse use cases.
Design new operational, governance and organisational change management models for autonomous logistics that incentivise cross-mode collaboration and reduce investment costs.
Validate operational and cost efficiencies of solutions via feasibility analysis, impact assessment and the engagement of representative stakeholders.
Establish a strategic and cohesive alliance and thematic working group for the alignment of multimodal automation adoption roadmaps across rail, road, aviation, waterborne and alternative innovative modes of transport and contribute to lowering automation adoption barriers through comprehensive transition guidelines, capacity-building sessions and policy recommendations.
AUTOSUP integrates social innovation practices in research to foster automation adoption and enhance safety, accounting for the workforce dynamics and skills needed for the transition to autonomous operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
145 61 Athina
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.