Descripción del proyecto
Renovación de los aerogeneradores para lograr un futuro sostenible
A medida que los aerogeneradores envejecen, se enfrentan a averías y problemas de mantenimiento más frecuentes, lo cual aumenta los costes y el impacto ambiental. Muchos generadores existentes están llegando al final de su vida útil, lo cual crea la necesidad de mejores soluciones que sean más sostenibles. El reto es mejorar su fiabilidad y minimizar los residuos. En este contexto, el proyecto CIRCWIND, financiado con fondos europeos, aborda estas cuestiones desarrollando nuevas tecnologías para aerogeneradores. Se centra en crear materiales más duraderos para los álabes y hormigón circular con bajas emisiones de carbono para las estructuras marinas. El equipo de CIRCWIND también avanza en las herramientas de simulación a fin de predecir y gestionar el rendimiento de los generadores. Al probar dichas innovaciones en condiciones reales, el proyecto pretende que la energía eólica sea más sostenible y rentable.
Objetivo
CIRCWIND will develop and validate innovative technologies for current and future wind turbines (WT), to enhance reliability and lifetime, performance, operability and maintainability, as well as to find cost-efficient pathways towards complete circularity in a context where a growing number of WT are reaching their EoL. CIRCWIND’s most relevant results are:
- A prototype Fibre-Reinforced Polymer (FRP) material for blades with improved damage-tolerance and fatigue life, using a new multiscale modelling tool and simulation framework.
- A circular low Carbon concrete material for offshore floating WT based on a new geopolymer binder and circular lightweight aggregates (CLWA).
- New virtual replica-based constitutive models and simulation tools for the FRP material and geopolymer concrete, coupled with monitoring technologies allowing to simulate and predict failure and lifetime, and enabling future digital twinning for blade and substructure components.
- Integrated sustainability analysis addressing social, economic and environmental aspects, as well as improved circularity.
CIRCWIND will develop its technologies to TRL5, building prototypes and validating them in relevant environmental conditions. Representative components of TLP floater and blade have been chosen, made of geopolymer concrete and FRP materials respectively.
These innovations will allow future WT to include circular and cost-efficient materials installed in critical WT components at operating windfarms, ensuring feasibility, sustainability, acceptability and high replicability. Besides, new simulation tools, virtual replicas, DT to improve O&M costs.
CIRCWIND consortium has a good balance of academic and industrial partners, which allows the project’s developments to be well-oriented towards real market needs that in addition to the strong dissemination and exploitation plan proposed will maximise future impacts, clustering with relevant Offshore Wind stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.