Descripción del proyecto
Un modelo sostenible y competitivo en costes para el desarrollo de combustibles de aviación a partir de microalgas
Las microalgas podrían desempeñar un papel esencial para lograr el objetivo de la Unión Europea de aumentar la cuota de combustibles de aviación sostenibles en el sector de la aviación del 2 % en 2025 al 64 % en 2050. El proyecto SusAlgaeFuel, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar un modelo de producción circular de combustibles de aviación sostenibles rentable y eficiente a partir de microalgas. El equipo del proyecto empleará la captura directa de CO2 a partir de la mejora de biogás, el digestato líquido residual para el cultivo de algas, una nueva tecnología analítica de procesos en línea, procesos de biorrefinería en cascada y rutas termocatalíticas específicas de las algas para la conversión eficiente de combustibles. También evaluará la escalabilidad y elaborará un plan de comercialización, el cual culminará con la creación y explotación de una instalación de microalgas pionera en Irlanda.
Objetivo
Microalgae can play a critical role in meeting EU targets to increase the share of Sustainable Aviation Fuels (SAFs) in the aviation industry from 2% in 2025 to 64% by 2050. SusAlgaeFuel will develop integrated approaches in a circular production model towards the first cost-competitive (reduced by 49% from 12.3 to 6.3 $/kg HEFA) and efficient microalgae SAF: a) direct capture of CO2 emissions from biogas upgrading from Anaerobic Digestion (AD) and utilisation of waste liquid digestate as low-cost nutrient source to support algae growth; b) novel in-line process analytical technology complemented with machine learning and selective UV irradiation to monitor and purify bacterial contamination in algae culture; c) cascading biorefinery that relies on energy-saving autolysis and maximises solvent recycling to fractionate biomass into lipids (for jet fuel), protein serum (for feed) and cellulose-rich biomass residue (for further fuel conversion) at low energy & solvent requirements; d) algae-specific thermocatalytic pathways for efficient conversion of algae-lipids to Hydroprocessed Esters Fatty Acids-Synthetic Paraffinic Kerosene (HEFA-SPK) and residue to kerosene followed by a range of purification methods for fuel refinement to meet international aviation standards & certification.
Process simulations, techno economic & LCA will be performed to assess scalability from economic, social & environmental perspectives and to identify process improvements. A dedicated commercialisation plan and policy recommendations will be produced to guide future technology transfer from lab to industry. SusAlgaeFuel will culminate in the building & operation of a pilot-scale algal facility on an AD operator site in Ireland (TRL5) with the capacity to directly capture CO2 from AD flue gas, use waste digestate and produce ≥10 kg of algae lipids per year. Successful future scaling of the technology has the potential to deliver 20% of EU’s projected SAF requirements of 5Mt in 2030.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.