Descripción del proyecto
Herramientas avanzadas para garantizar una movilidad fluida, segura y centrada en el usuario
Garantizar el rendimiento y la seguridad de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM, por sus siglas en inglés) depende de la comprensión de su contexto operativo. Mientras que el dominio de diseño operativo (DDO) define el entorno para el que se diseña un sistema, las autoridades y los operadores de carreteras gestionan la infraestructura digital pública (IDP) con un conocimiento limitado de las diversas especificaciones del DDO. La evaluación de la seguridad del servicio de CCAM requiere tener en cuenta tanto el DDO como las condiciones del entorno de la carretera. El reto radica en diseñar un DDO más amplio que coopere de forma segura con la IDP, incorporando las opiniones de las autoridades y los operadores. El equipo del proyecto FRODDO, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar DDO robustos y seguros con diseños a prueba de fallos que integren sensores avanzados, aprendizaje automático, inteligencia artificial híbrida y simulaciones para mejorar la gestión de IDP con CCAM.
Objetivo
The operational context is the cornerstone to ensure performance and safety of CCAM. The ODD, by design, defines the operating environment for which a system is designed for. On the other hand, Authorities and Road Operators are responsible for operating the PDI with a variety of vehicles and systems with limited knowledge on the diverse ODD specifications. To answer the question of how safe is a CCAM service, one should not only address the ODD used for shaping the functional boundaries of CCAM (top down), but also the infrastructure, system related, safe and secure communications related and conditions (traffic, weather, hazards) related aspects of the road environment these systems will operate (bottom up). The grande challenge is to design broader ODDs that allow for cooperation with the PDI in a safe system design framework; the industry cannot unilaterally develop and operate sustainable and robust ODDs without the feedback from Authorities and Operators. Future ODDs should be designed with many redundancies (fail safe design) to allow for increased tolerance to vehicle- and context-specific capabilities and human errors and cooperate with physical and digital road infrastructure to boost proactive safety; Seamless, safe and secure physical and digital environments must coexist and collaborate to allow for the appropriate levels of data, information and decisions flow. FRODDO’s vision is a future of robust, safe, secure and seamless connectivity and automation that can adapt to physical, technological and social challenges and support user centric mobility and development. FRODDO’s overarching aim is to develop and test a complete suite of methods and tools based on the principles of safe systems design in a federated DT environment leveraging advanced sensing, ML, hybrid AI and simulation to account for increasing adaptability and sustainability of ODDs to complex and dynamically changing road contexts and allow for improved management of CCAM-enabled PDI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.