Descripción del proyecto
Historia intelectual y laboral de las mujeres en Yugoslavia (1919-1991)
La historia intelectual a menudo pasa por alto las condiciones que permiten los logros artísticos e intelectuales, lo cual conduce a la exclusión de los grupos marginados del canon debido a la falta de entornos de trabajo propicios para las actividades creativas. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto WILA19-91 tiende un puente entre la historia intelectual y la laboral centrándose en el trabajo intelectual de las mujeres en Yugoslavia de 1919 a 1991. El equipo del proyecto examina las condiciones de trabajo, las estructuras de poder y las intersecciones de la historia intelectual, laboral y de género. Al recurrir a fuentes diversas y amplificar las voces de mujeres de distintos orígenes, el equipo del proyecto pretende establecer nuevas normas para reevaluar los logros artísticos e intelectuales y, en última instancia, ampliar y descolonizar el canon.
Objetivo
WILA19-91 main aim is to to bridge the gap between intellectual history and labor history, and through this methodological innovation not only highlight the disparity between intellectual labor and intellectual achievements, but also challenge historiography's perception of the latter. While intellectual history predominantly focuses on artistic and intellectual achievements, it often fails to question the underlying conditions that made such achievements possible. Consequently, many marginalized groups have been excluded from the canon, as they did not have the necessary working conditions to consistently produce intellectual or artistic labor. The WILA19-91 project focuses specifically on women's intellectual labor from 1919 to 1991, utilizing Yugoslavia as a transnational laboratory space to observe the dynamics of intellectual and artistic labor across different time periods, generations, social classes, nationalities, and ethnicities. The project's outcomes will contribute to establishing new norms for reevaluating artistic and intellectual achievements, ultimately broadening and decolonizing the canon. The project examines work conditions, considering the power structures associated with intellectual authorities, social prejudices, intimate beliefs, and invisible social agreements at various times. To achieve this, it explores the intersection of intellectual, labor, and gender history. By drawing on a diverse range of sources in different languages (Slovene, Croatian, Serbian, German) and amplifying the voices of women from ethnic and sexual minorities, this project will investigate working conditions, attitudes towards work, legislative changes, family dynamics, public reception, financial compensation and care work, in order to understand the division between intellectual work (as labor) and being an intellectual (as a status).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.