Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Isotope iMAGing for Ice Core Science

Descripción del proyecto

Mejora del análisis de la composición isotópica del hielo

El deshielo es un indicador clave del cambio climático global y un factor impulsor del mismo: el calentamiento de las temperaturas derrite el hielo marino y el agua más oscura que ahora es visible absorbe más energía solar. El cambio del contenido isotópico en los núcleos de hielo puede proporcionar indicadores de las tasas de cambio climático, pero muestran una gran variabilidad. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IMAGICS pretende desarrollar un marco analítico innovador para estudiar los núcleos de hielo combinando la espectroscopia de anillo de cavidad descendente y la ablación por láser. A continuación, analizará la composición isotópica de muestras reales de núcleos de hielo de distintos períodos históricos. El equipo del proyecto no solo servirá de apoyo a la investigación sobre glaciología y paleoclima, sino que la herramienta permitirá analizar otros materiales, incluidos los meteoritos.

Objetivo

"The ""Isotope iMAGing for Ice Core Science"" (IMAGICS) project aims at pushing the resolution of water stable isotopes analysis of ice cores down to the millimiter-scale for detecting fast and abrupt climate signals imprinted in the 3D isotopic features of the ice. Recent studies on shallow cores and on snowfalls showed large variability of the snow isotopic composition during buildup of the snowpack. Such spatial and temporal features are then archived in the cross sectional and longitudinal components of the ice core. However, there are no published attempt aimed at investigating whether and how different climate conditions imprint both the horizontal and vertical isotopic composition variability of ice cores. Indeed, such high-resolution features can't be detected with current state-of-the-art techniques like Continuous Flow Analsys coupled to Cavity Ring-Down Spectroscopy (CRDS), because the analysis can be performed only on the longitudinal component of the core with limited resolution. Instead, an innovative combination of CRDS and the micro-destructive technique Laser Ablation (LA) can be used to probe the isotopic composition of the ice both vertically and horizontally. An important feature given by LA is that almost the entire sample can be retained after analysis, allowing preservation of the ice for future analysis. IMAGICS will bridge CRDS and LA technologies to develop an innovative analytical framework to study ice cores. After an initial phase focused on coupling optimisation between the instruments, the project will be focused on detecting spatial features of the isotopic composition of real ice core samples from different historical periods. The results of IMAGICS will not only impact on the glaciology and paleoclimate research communities, by providing a better tool to identify past abrupt climate changes, but will also open the possibility to use different CRDS gas analysers with LA systems on different matrixes, such as speleothems and meteorites."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 188 590,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0